Memorias de Enrique López Viejo, en las que narra, desde el punto de vista de un joven, cómo fue la Transición y las décadas posteriores: mujeres, drogas... y Baudelaire.
La culpa fue de Baudelai
Aventurero amoral, arquetipo del bohemio parisino, Maurice Sachs fue un testigo de excepción del período de la Europa de entreguerras y de la Ocupación alemana de París. Fuetambién un personaje oscuro, cuya ambivalencia resulta dificil de explicar: de origen judio y homosexual, colaboro estrechamente con los nazis, si bien termino sus dias en una cuneta, ejecutado sin piedad por un guardia de las SS. Inteligente, elegante y afable, amigo de Coco Chanel, Gaston Gallimard y Jean Cocteau entre otros, vivio la mayor parte de su vida en la indigencia perseguido por los acreedores de medio mundo y se dedico a robar y estafar a aquellos que mas queria.Abandonado por su padre primero y su madre, mas tarde, Sachs tuvo claro que su mision en la vida era escribir una gran obra. Nadie le tomo en serio pero, tras su muerte, sus novelas, en las que apenas se velaban sus experiencias autobiograficas, fueron un exito rotundo de critica y publico.El encanto de Maurice Sachs, el mas abominable de cuantos autores incluye el paquete de escritores franceses que colaboraron con los alemanes cuando los nazis invadieron su pais, no es otro que el de la abyeccion.El Mundo
Pierre Drieu la Rochelle, escritor heterodoxo, rabioso intelectual y seductor nato seducido a su vez por el fascismo, fue un personaje inclasificable y complejo donde los haya. Vivió en un París palpitante, crisol de movimientos culturales y políticos, fue amigo de todos pero no se casó con nadie: André Malraux, Gaston Gallimard, Breton, Picasso, Matisse, Cocteau, Coco Chanel… Hasta su trágico final fue un dandi irreverente, perseguido por las acusaciones de colaboración con los nazis, rodeado de sus amigos y, por supuesto, cubierto de mujeres. Esta actualizada biografía del genio francés, polémico autor de El fuego fatuo y Gilles, nos conduce de manera amena y exhaustiva por una de las vidas más atribuladas y excéntricas del siglo xx.
La historia de estos tres hombres, tres rusos hasta la médula a pesar de haberse visto forzados al exilio, tiene todos los ingredientes de la mejor película de acción con jugosas aventuras de alcoba: fugas rocambolescas, grandes dosis de dinamita y subversión, manifiestos incendiarios, amores imposibles, hijos ilegítimos, príncipes convertidos en proscritos, revoluciones traicionadas en el último momento, y una sed sin límites por alcanzar la inmortalidad en la Tierra. Todo tiene cabida en el singularísimo universo de los anarquistas Herzen, Bakunin y Kropotkin. Desde la desoladora estepa rusa, pasando por la ilustrada París, hasta los paraísos mediterráneos, estos tres dandis visionarios, libérrimos y disparatados en ocasiones, juiciosos y taciturnos en otras, encarnan el paradigma de la vida del hombre de acción mil veces soñada por el común de los mortales. Aunque no sean verosímiles, sus vidas son muy reales y el lector dispone ahora de la posibilidad de explorar a gusto las entretelas de estas tres existencias extraordinarias.