Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia 9788483716618
Tiene como objetivo presentar algunos de los fundamentos teóricos de la gestión tecnológica del conocimiento en las organizaciones. En concreto, explica una metodología de auditoria del conocimiento cuyo proposito es la seleccion de la estrategia de gestion tecnologica del conocimiento adecuada a los objetivos estrategicos y los activos de conocimiento clave. Complementariamente, se exponen una serie de casos que pueden considerarse buenos ejemplos de la aplicacion de estos fundamentos en diversas areas de la gestion del conocimiento: la gestion documental de los proyectos, la optimizacion de recursos, el desarrollo de memorias corporativas, la mineria web, el modelado del conocimiento en sistemas de asesoramiento experto… Los ejemplos acreditan la tesis del libro, que defiende la relevancia de las Tecnologias de la Informacion y las Comunicaciones (TIC) en la Gestion de la Informacion (y del Conocimiento), para que las organizaciones puedan ejecutar sus acciones estrategicas y obtener una ventaja competitiva sostenible en el tiempo. La obra es resultado de la colaboracion de profesores formados o docentes en Universidades de Barcelona, Murcia, Granada, Las Palmas o Almeria, en areas tan diversas pero complementarias como la Fisica, las Bellas Artes, la Inge
El presente texto pretende servir de elemento base para la adquisición de los fundamentos, conceptos, componentes y enfoques del componente lógico de dichos sistemas.
La propuesta de este libro se enmarca dentro del ámbito de la Arquitectura Artificial y, en concreto, de la Inteligencia Artificial aplicada al Diseño Arquitectónico. El autor propone el modelado de la Tarea de Interpretación del espacio arquitectónico mediante la metodología Common-KADS de la Ingeniería del Conocimiento, basado en la parametrización de los conceptos, atributos, relaciones e inferencias que enlazan la estructura física del edificio con la percepción de los componentes topológicos y el modelo del habitar.