(Lima, 1960) estudió Letras y Ciencias Humanas, Antropología y Arquitectura y Urbanismo. Filósofo, montañista y fotógrafo, ha trabajado en gestión de políticas educativas y en construcción de ciudadanía, especialmente en el ámbito público. Además de la novela Casa, ha publicado los libros de relatos Un único desierto (Australis, Lima, 1997) y Cuarenta sílabas, catorce palabras (Lluvia Editores, Lima, 2005). Es también autor de trabajos de investigación sobre el pensamiento de Max Stirner y de ensayos de interpretación sobre Wittgenstein y Hegel.
Recibe novedades de ENRIQUE PROCHAZKA directamente en tu email
A veces una casa alberga secretos que solo pueden encontrarse en el interior de la mente de su arquitecto.Un accidente doméstico enfrenta a un arquitecto a una vida de la que no recuerda nada: su mujer desaparecida, sus hijos jovenes y desconocidos (la niña tan bella como la madre), los secretos de la casa de singular estructura en que vive, construida por el, quiza, en un tiempo de sombra y de locura, y los secretos de su propio pasado, plagado de rincones inaccesibles.Nombrada novela del año 2004 en Peru.
Viajeros por mundos y tiempos que no pueden interpretar, los personajes de estos relatos descubren pronto que el enigma principal se halla en el interior de sí mismos. Una inteligencia artificial enamorada. Una exploradora de Marte llamada Beatriz, guiada por el viejo Dante en un recorrido insólito. Un hombre perdido con su canoa entre cuevas subterráneas. Una niña sola en la selva... Enrique Prochazka, dueño de un mundo inquietante, vuelca en sus personajes su particular visión de la antropología y la filosofía.