Te presentamos una interesante selección de 30 itinerarios de esquí de montaña por las sierras de Gredos, un espacio natural de más de 5.000 kilómetros cuadrados que incluye desde zonas alpinas por encima de los 2.500 metros, hasta templados y fértiles valles a poco más de 300 metros sobre el nivel del mar. De ahí la gran riqueza geológica y biológica de esta cordillera, que se extiende desde Cáceres y Salamanca, al oeste, hasta Madrid en su extremo este, pasando por Toledo y Ávila.Enrique Ribas guiará tus pasos para que puedas hollar con tus esquís las cumbres más representativas de esta sierra, como el Almanzor, La Galana o La Mira; si dispones de más tiempo, podrás optar por las travesías de dos días, entre las que destaca la ya clásica de los Tres Circos. Pero si eres un intrépido y experto esquiador no podrás renunciar a elegir alguno de los descensos propuestos por el autor. Los 30 itinerarios se encuentran descritos de forma pormenorizada, con su correspondiente ficha técnica, mapa y perfil altimétrico; toda la información para que puedas conocer y descubrir las grandes posibilidades que esconde este espacio natural singular.
De la mano de Enrique Ribas, experto esquiador de montaña y apasionado de las montañas conoceremos una de las sierras más cercanas y a la vez más desconocidas de nuestro Sistema Central: la Sierra de Guadarrama y la de Ayllon. Esta vez ofrecemos una seleccion de 20 itinerarios para recorrer con esquis, en un espacio todavia no masificado. Como todas las guias de esta coleccion, incluye una descripcion detallada de cada uno de los recorridos, perfiles de ruta, y todos los datos practicos necesarios para que realicemos travesias de una jornada, o si nos animamos de varios dias. En las paginas previas, el autor nos introduce en el mundo del esqui de montaña haciendonos participes de sus conocimientos sobre la nieve y el clima, consejos sobre material, y lo mas importante, guiando tus esquis hacia la practica segura de este deporte. El interior del libro se encuentra ilustrado con fotografias y dibujos del autor, que te descubriran la faceta mas artistica de este montañero y esquiador. Dejate guiar por nosotros y descubriras que a tan solo 50 km de Madrid podras disfrutar de la nieve con una de las actividades mas gratificantes que se pueden practicar en la montaña. INDICE: Introduccion. La nieve y el clima. Material y seguridad. Historia.LOS ITINERARIOS: Sierra de Guadarrama: Cueva Valiente (1.903 m). Monton de Trigo (2.155 m). La Mujer Muerta - La Pinareja (2.199 m). Siete Picos (2.138 m) y el Cerro Ventoso (1.980 m). Alto de Guarramillas o Bola del Mundo (2.268 m) y La Maliciosa (2.227 m). La Maliciosa (2.227 m) por La Barranca. Bola del Mundo-Valdemartin (2.278 m)-Cabezas de Hierro (2.380 m). Cabezas de Hierro (2.380 m). Peñalara (2.428 m), desde el Puerto de Cotos. Peñalara (2.428 m), desde Valsain. Nevero (2.209 m) . Lomo Gordo (2.075 m).Travesia de Cuerda Larga. Travesia de Cotos a Valsain. Travesia de los Montes Carpetanos. Sierra de Ayllon: El Pico del Lobo (2.273 m), desde la estacion invernal de La Pinilla. El Pico del Lobo (2.273 m), desde el Puerto de la Quesera. Travesia desde La Pinilla al hayedo de Montejo. El Picos de la Buitrera (2.046 m), desde la ermita de Hontanares. El Pico del Ocejon (2.048 m).
El esquí de montaña comenzó en España en el Sistema Central, más exactamente en las cercanías de los puertos de Navacerrada y Cotos, hace ahora 100 años. Una magnífica excusa para conmemorar esta acontecimiento con una guía que nos ayude a disfrutar con esquís o snowboards nuestra sierra.Las travesías y descensos que se presentan en esta guía son sólo algunos de los muchos que se pueden hacer en esta cordillera. En general, se han buscado aquellos en que, después de una aproximación, se puede encontrar la recompensa de una buena esquiada. Pero no todos están seleccionados por esta virtud: algunos son clásicos imprescindibles de cada uno de los macizos, y otros se han escogido por ser casi inéditos, con un encanto que está por encima de lo deportivo. Los hay que casi siempre tendrán condiciones de nieve suficiente, y unos pocos que no pueden ser realizados todas las temporadas. Cualquier conocedor de la zona seguro que sabrá otros muchos pero, en todo caso, sí están los más representativos. Algunos están muy cerca entre sí, o tienen parte del itinerario en común, por lo que pueden ser fácilmente combinables.