The focus of this monograph on Spanish-born Félix Candela (1919-1997) is on modern Mexican architecture and its international influence. Conducting daring structural experiments with materials such as reinforced concrete and experimenting with shell vaulting to find new methods to save costs and material in building, Candela not only succeeded in putting his engineering knowledge into high quality constructions but also into high quality architecture. Geometry marks his impressive sculptural work, not only in the industrial buildings but also in churches, restaurants, university buildings, and sport facilities. With this book, readers are invited to discover how construction problems result in poetic and bizarre forms, and how advances in engineering can lead to expressionist architecture
El presente libro recopila textos inéditos del arquitecto y doctor en Historia del Arte Enrique X. de Anda Alanís acerca de aquello que, en términos generales, puede entenderse como cultura arquitectonica. Escritos a lo largo de los ultimos 20 años, aun y la diversidad de sus origenes ?investigaciones, reflexiones, conferencias y seminarios? todos ellos se apoyan sobre las lineas teoricas fundamentales y recurrentes del autor, a saber, la historiografia y la preservacion de la arquitectura moderna mexicana. Desde la relacion de la arquitectura mexicana con ambitos y pensamientos procedentes de otros lugares del mundo, pasando por una revision de la historia de la arquitectura desde perspectivas ineditas que ponen el foco en el amplio abanico de circunstancias culturales que ejercieron influencia sobre ella, y llegando a la necesaria atencion del autor sobre la importancia de la conservacion del patrimonio arquitectonico del siglo xx, todos estos textos arrojan una nueva luz sobre los temas clave que invitan repensar la cultura arquitectonica mexicana.
El presente libro recopila textos inéditos del arquitecto y doctor enHistoria del Arte Enrique X. de Anda Alanís acerca de aquello que,en términos generales, puede entenderse como cultura arquitectónica.Escritos a lo largo de los ultimos 20 años, aun y la diversidad de sus origenes investigaciones, reflexiones, conferencias y seminariostodos ellos se apoyan sobre las lineas teoricas fundamentales y recurrentes del autor, a saber, la historiografia y la preservacion de la arquitectura moderna mexicana.Desde la relacion de la arquitectura mexicana con ambitos y pensamientos procedentes de otros lugares del mundo, pasando por una revision de la historia de la arquitectura desde perspectivas ineditas que ponen el foco en el amplio abanico de circunstancias culturales que ejercieron influencia sobre ella, y llegando a la necesaria atencion del autor sobre la importancia de la conservacion del patrimonio arquitectonico del siglo xx, todos estos textos arrojan una nueva luz sobre los temas clave que invitan repensar la cultura arquitectonica mexicana.