La figura histórica de Jesús proporciona una convincente visión de conjunto de la vida del Jesús real y es una demostración práctica de cómo distinguir en los evangelios entre información histórica y elaboracion teologica. Sanders nos conduce paso a paso a lo largo de la actividad publica de Jesus y examina con detalle los problemas mas notables para su comprension, como los milagros, los seguidores de Jesus y sus adversarios, su ultima semana en Jerusalen, su juicio y ejecucion, la resurreccion... Una obra de referencia en la busqueda del Jesus historico.
Este libro proporciona una convincente visión de conjunto de la vida de Jesús real y es una demostración práctica de cómo distinguir en los evangelios entre información histórica y elaboración teológica. El autor nos conduce paso a paso a los largo de la actividad pública de Jesús y examina con detalle los problemas más notables, como los milagros, los seguidores de Jesús y sus adversarios, su última semana en Jerusalén, su juicio y ejecución, la resurrección...
La figura histórica de Jesús proporciona una convincente visión de conjunto de la vida del Jesús real y es una demostración práctica de cómo distinguir en los evangelios entre información histórica y elaboracion teologica. Sanders nos conduce paso a paso
¿Cómo es posible que Jesús viviese totalmente dentro del judaísmo y al mismo tiempo fuera el origen de un movimiento que se separó de él?
Sanders recapitula con esmero la amplia literatura sobre el J
¿Cómo es posible que Jesús viviese totalmente dentro del judaísmo y al mismo tiempo fuera el origen de un movimiento que se separó de él? «La finalidad de este libro», escribe Ed Parish Sanders, «es investigar dos cuestiones relacionadas entre sí en torno a Jesús: el propósito y las relaciones de éste con sus contemporáneos en el marco del judaísmo. Estas dos cuestiones nos llevan inmediatamente a otras dos: la causa de su muerte (¿implicaban sus intenciones una oposición tal al judaísmo que habría de conducirlo a la muerte?) y el impulso que motivó el surgimiento del cristianismo (¿tuvo su origen en una confrontación histórica entre Jesús y el judaísmo la escisión entre el movimiento cristiano y este último?).»Sanders recapitula con esmero la amplia literatura sobre el Jesús histórico y hace una lectura crítica y sólidamente documentada de las relaciones de éste con el judaísmo de su tiempo, empezando por la escatología de Jesús en el contexto de la restauración de Israel, siguiendo con su propuesta del Reino y acabando en el estudio del conflicto con sus adversarios y de las causas de su muerte.