Último ensayo del renombrado especialista norteamericano Eric Calderwood, este libro examina la cultura, la política y el legado del colonialismo español en Marruecos (1859-1956) y traza la genealogía de un topico muy extendido sobre ese pais: la idea de que la cultura marroqui moderna proviene directamente de Al Andalus. Este topico esta hondamente instalado en la historiografia, la literatura y el discurso politico marroquies. "Al Andalus en Marruecos" propone que la identidad andalusi de Marruecos no es un legado medieval, como se ha divulgado hasta la saciedad, sino que se trata de una invencion moderna que surgio del encuentro colonial entre España y Marruecos. Calderwood pone tambien de manifiesto las sorprendentes intersecciones entre la cultura colonial española (incluyendo la franquista) y la cultura nacionalista marroqui. El resultado es un libro fascinante, esencial para conocer en profundidad el influjo real del colonialismo español en el Marruecos contemporaneo, y sus multiples implicaciones. "Un libro brillantemente contextualizado, que se mueve entre una lectura minuciosa de textos y documentos y reflexiones mas amplias sobre la importancia de estos en el estudio de los nacionalismos en la Peninsula Iberica, la identidad mediterranea y el colonialismo en el norte de Africa. Una obra atractiva y bellamente escrita que sera de interes para los estudiosos de una gran variedad de campos y accesible por igual a especialistas y no especialistas. Elisabeth Bolorinos Allard "Una contribucion historica al floreciente campo de los estudios hispanoafricanos. Apoyandose en fuentes arabes y españolas con igual autoridad, el autor demuestra como la reinvencion de la identidad nacional marroqui dentro del idealizado legado del Andalus medieval es un resultado puramente moderno de su encuentro colonial con España. Este impresionante trabajo sobre los destinos interrelacionados de España y Marruecos en tiempos coloniales y poscoloniales ofrece bienvenidos correctivos a la tendenciosa yuxtaposicion del Islam y Occidente y otros marcos interpretativos, inadecuados para un analisis historico que atraviesa las culturas". Luis M. Giron Negron, Universidad de Harvard. El colonialismo en el norte de Africa es virtualmente sinonimo del proyecto imperial frances. ¿Que sucede, entonces, cuando dirigimos nuestra atencion al colonialismo español en Marruecos? Eric Calderwood rastrea habilmente las intimas, y con frecuencia sorprendentes, relaciones entre el dominio colonial español en el Marruecos moderno y el legado de la España medieval musulmana. A traves de un compromiso consciente con un rico corpus de fuentes arabes y españolas, en gran parte desconocidas, este libro reconfigura nuestra comprension del colonialismo y la resistencia anticolonial en el norte de Africa y mas alla". Jonathan Glasser...