Ernst P. Fischer estudió física, matemáticas y biología, graduándose en 1977 en el California Institute of Technology. En la actualidad enseña Historia de la ciencia en la Universidad de Konstanz. Es un prolífico y original autor, especialmente en el campo de la historia de la ciencia y del arte.
Recibe novedades de ERNST PETER FISCHER directamente en tu email
¿Cómo es posible que, pese a todos los esfuerzos, no pueda hablarse entre nosotros de un “público entendimiento de las ciencias ”? El autor de este inteligente y muy oportuno ensayo postula que esta penosa situación no cambiará hasta que “concibamos la ciencia como arte ”, según formula Goethe en su Teoría de los colores. Lo cierto es que las ciencias naturales y la cultura parecen todavía conceptos francamente alejados entre sí. No obstante, cada día es más evidente que en el mundo de hoy el hombre requiere de unos conocimientos científicos básicos para comprender su entorno. Según el filósofo norteamericano John Searle, una de las tareas evidentes de una persona culta de nuestro tiempo es estar familiarizado tanto con el concepto de la evolución biológica como con la teoría física de los átomos.
¿Quiénes son los hombres y mujeres extraordinarios que se ocultan detrás de los grandes logros de la ciencia? ¿Qué sabemos de sus vidas, sus obras, sus aficiones y sus costumbres? Con este libro, Ernst Peter Fischer consigue despertar la curiosidad del lector por lac iencia y por sus grandes estrellas. Mediante un esbozo de los retratos, nos habla de Aristoteles, Leonardo da Vinci, Copernico, Bacon, Galileo, Kepler, Descartes, Newton, Darwin, Einstein, Marie Curie y Jean Piaget, entre michos otros personajes, y lo hace de manera rigurosa, clara y sencilla.
El árbol de Mandelbrot, el demonio de Maxwell, el gato de Schrödinger, la conjetura de Poncairé o el fantasma de Einstein: existen innumerables ideas y conocimientos científicos y naturales que están ligados a nombres famosos. Ernst Peter Fischer, que como ningún otro ha conseguido transmitir que la fascinación por la ciencia puede ser tan ilustrativa como divertida, aclara el significado de todos esos conceptos y presenta en esta obra una amena introducción a las ciencias naturales modernas. «Ernst Peter Fischer explica lo que todos necesitamos saber sobre las ciencias de la naturaleza» (Die Zeit).