Historia de Bizkaia en pildoritas nos ofrece setenta relatos sobre acontecimientos ocurridos en Bizkaia en diferentes épocas, desde la Prehistoria hasta el momento actual, escritas en format "pildorita". El nexo comun de todas ellas es, sin duda, el lenguaje sencillo y claro con el que la autora pretende mostrar, de manera amena, los encantos del territorio en el que reside. Algunas de estas cronicas se refieren a lugares fascinantes; otras a personajes interesantes o al pasado industrial y economico de Bizkaia. Tambien hay espacio para monumentos, restos arqueologicos, entidades sociales, tradiciones festivas, y mucho mas.
Elaia, a sus once años, se siente tan orgullosa de ser bilbaína que no duda en pregonarlo allá donde va. Cuando camina por Bilbao observa muchos detalles que, para el resto, pasan desapercibidos. Le gusta fijarse en los edificios, en los puentes, en los comercios, en los parques? y en las esculturas. Si, las esculturas son su mayor pasion. A su clase ha llegado Samuel, un niño colombiano al que mostrara los rincones del Botxo que ella conoce tan bien. Elaia confia en su nuevo amigo y ha decidido revelarle su gran secreto. Si tu tambien quieres saberlo, abre el libro y acompaña a Elaia en sus paseos por la villa de Bilbao.
Historia de Bilbao en pildoritas nos presenta noventa y una historias o, como se dice en Bilbao, "susedidos", relatados de manera amena, sencilla, con un lenguaje claro y, sobre todo, con muchas ganas de mostrar ese pasado que fue la base para la construccion de la gran villa en la que se ha convertido Bilbao y que ha forjado el caracter de los villanos que la habitan.
"Nuevas pildoritas de Bilbao son ochenta historias cortas sucedidas en la villa de Bilbao, narradas de una manera sencilla y clara pero, sobre todo, entretenida. Personajes relevantes, edificios singulares, montes emblemáticos, instituciones educativastod"