Hasta ahora la infidelidad era abordada como una cuestión moral. Se era o no era infiel por ser o no ser mala persona. Este libro aborda las razones psicológicas de fondo que pueden llevar a una persona a ser infiel a pesar de los riesgos, costes y esfuerzos que ello pueda suponer, bucenado en las razones no siempre conscientes y evitando entrar en cuestiones morales. Entra de lleno en el papel que juega el cónyugue engañado, en por qué se deja engañar, en el tipo de amante que cada persona necesita y busca, en la evolución prevesible de cada tipo de infidelidad.... La antiquísima cuestión de quién es más infiel si hombres o mujeres se aborda sin prejuicios y con datos que soprenderán al lector. Las conclusiones quizás le sorprendan aún más. Se encontraran retratados quienes mantegan conductas de infidelidad y quieran ocultarlo, quienes deseen superar la tentación de ser infieles, aquellos que busquen detectar infidelidad de su pareja, y quienes deseen crear las condiciones más optimas para minimizar el riesgo de que la pareja les engañe, sazonado con anécdotas y hechos reales que pueden provocar una amplia sonrisa. Interesante, tanto para el estudioso de la conducta humana, como para aquellas personas no introducidas en temas psicológicos Tanto para mujeres como para hombres Para personas mayores que quieren comprender su comportamiento pasado o el de sus allegados, como para personas más jóvenes que todavía han de enfrentarse a este espinoso tema de la cida en pareja Esteban Cañamare es psicólogo especializado en temas de pareja, família y sexuales. Sus libros, conferencias, cursos e intervenciones públicas suelen centrarse en temas largamente eclipsados por prejuicios y tabúes sociales. Sus opiniones, basadas en observaciones profesionales, pueden causar adhesiones o críticas, pero jamás indiferencia.
Este libro arroja luz sobre un tema eternamente sometido a las tinieblas del conocimiento: por qué elegimos a determinada persona como compañera en la vida, por qué el afecto que entregamos y el que deseamos recibir se centra en determinada persona y no en otras. El autor sostiene que lejos de la intervención de Cupido y sus flechas, lo que determina la elección son determinadas necesidades y ciertas características más o menos inconscientes de las personas que se enamoran.
Este ameno, divertido y divulgativo libro sobre el funcionamiento de la mente humana ha sido escrito agrupando anécdotas ocurridas en torno al mundo de la psicología aplicada, principalmente en el despacho profesional del autor, asi como en las consultas de otros psicologos y psiquiatras. Reirse es sano, aun mas reirse de si mismo. Los propios psicologos protagonizan anecdotas que aqui relatadas llevaran a los lectores a esbozar una sonrisa cuando no una carcajada, igual que las consultas y situaciones divertidas que protagonizan los pacientes y quienes se acercan a ellos por los mas diversos motivos. Las situaciones son reales pero se guarda escrupulosamente la identidad de sus protagonistas.
Hasta ahora la infidelidad era abordada como una cuestión moral. Se era o no era infiel por ser o no ser mala persona. Este libro aborda las razones psicológicas de fondo que pueden llevar a una persona a ser infiel a pesar de los riesgos, costes y esfuerzos que ello pueda suponer, bucenado en las razones no siempre conscientes y evitando entrar en cuestiones morales. Entra de lleno en el papel que juega el conyugue engañado, en por que se deja engañar, en el tipo de amante que cada persona necesita y busca, en la evolucion prevesible de cada tipo de infidelidad....