Los medios de comunicación de masas se han convertido en una fuente de influencia e información personal que acompaña, modula y, a veces, suple a las fuentes tradicionales como la familia y las instituciones educativas. Pero los medios, en especial la television, mantienen su influencia sobre los individuos toda la vida contribuyendo a la construccion de representaciones sociales, visiones estereotipadas, rechazo o aceptacion de valores y generacion de prejuicios o preferencias hacia grupos humanos. Padres, educadores y expertos se han enzarzado en discusiones apasionadas en los propios medios sobre el destino de las generaciones mediaticas o mediatizadas por la pantalla. Contribuir a esta controversia es el objetivo final de este libro en el que los autores exponen los efectos que producen en el desarrollo de niños, jovenes y adultos las nuevas tecnologias audiovisuales.