Estela de Castro (Madrid, 1978) es fotógrafa y profesora especializada en fotografía de retrato. Parte de su obra está fuertemente vinculada a la lucha por los derechos humanos y de los animales. Su obra está presente en la colección del Ministerio de Cultura de España, el Centro de Arte Dos de Mayo CA2M, Fundación ENAIRE, Asamblea de Madrid, COEM y diversas colecciones privadas
Recibe novedades de ESTELA DE CASTRO directamente en tu email
Catálogo de la exposición de la fotógrafa Estela de Castro, compuesto por 57 retratos de fotógrafos españoles. Un trabajo que pretende convertirse en un archivo exhaustivo de nuestros creadores, y que incluye fotografos pertenecientes a distintas generaciones, desde la renovacion en los 50 y 60 hasta la heterogeneidad de las ultimas decadas, con diferentes planteamientos esteticos y conceptuales. A la hora de abordar este proyecto, Estela de Castro parte de dos premisas que sirven de hilo conductor en toda la serie, el uso de luz natural y la realizacion de la toma en el espacio vital, intimo y personal, que refleja y potencia la personalidad del fotografo.Las fotografias nos muestran a Masats, Sanz Lobato, Colom, Madoz, Momeñe, Trillo, Garcia Alix, Perez Siquier, Laguillo, Catany, Pomes, Fontcuberta, Forcano, Colita, Maspons, Garcia Rodero, Schommer, Valhonrat...
Primer Premio al Libro Mejor Editado 2022 en la categoría de Libros de Arte, otorgado por el Ministerio de Cultura y DeporteCon este proyecto fotográfico, Estela de Castro busca concienciar sobre el maltrato animal, a través de retratos de animales rescatados de situaciones de abandono, caza, circo, zoo, laboratorios, atropellos, criaderos o tráfico ilegal.Esta serie de conmovedoras imágenes marcan un posicionamiento a la hora de mirar el mundo, sin hacer distinción entre animales y humanos, un punto de partida en el que ellos recuperan su dignidad y nos miran de tú a tú.Estas imágenes nos permiten reflexionar sobre la forma en que clasificamos, controlamos y dominamos todo lo que el ser humano ha denominado especie. Si dejamos a un lado la división de especies, cada uno de estos seres tiene en su presente, en su vida, el mismo derecho a la dignidad y plenitud que el resto. Cada fotografía recogida en este libro tiene una historia detrás, que se cuenta junto a cada imagen. Los animales fotografiados son habitantes, entre otras instituciones, de Animal Rescue España, Santuario Gaia, Rainfer, Santuario Vegan, Birds Friends, Granja Natura, Fundación FIEB, Grefa, Primadomus y Wild Forest Reserve.