Eudaldo Forment es Catedrático de Metafísica de la Universidad de Barcelona y académico ordinario de la Pontificia Academia Romana de Santo Tomás de Aquino y autor de varios libros sobre Santo Tomás.
Recibe novedades de EUDALDO FORMENT directamente en tu email
Esta biografía de Santo Tomás de Aquino presenta su vida y su pensamiento en el contexto intelectual, religioso, político y cultural de su tiempo, relacionándolos con los personajes más importantes del mismo así como con otros vinculados directa e indirectamente con el Aquinate en siglos posteriores. Sus obras son examinadas desde sus mismas doctrinas antropológicas, éticas, filosóficas y teológicas, las cuales permiten una mejor comprensión de su trayectoria vital. Puede decirse que el libro es una biografía tomista de Santo Tomás. Quedan así clarificados los sucesos de una vida, rica en dones naturales y sobrenaturales, de un hombre excepcional; y, finalmente, se establecen hipótesis verosímiles sobre dos de sus principales misterios: el de su enfermedad y el de su muerte.
Desde la promulgación, en 1879, de la encíclica Aeterni Patris, la filosofía cristiana, en especial la tomista, volvió a ocupar e puesto que por derecho le pertenecía dentro del pensamiento español y mundial. La sintesis que aqui presentamos va mas alla de una mera historia del tomismo y se convierte en un punto de referencia obligado para quien desee conocer y vivir una alternativa al pensamiento homologado impuesto en la actualidad por quienes detestan el poder, sea este politico, economico o cultural.
Esta deslumbrante biografía de Santo Tomás de Aquino perfila la vida y la obra del filósofo y fraile dominico del siglo XIII, cuyo pensamiento, despues de más de siete siglos, continua vigente. Eudaldo Forment, uno de los grandes especialistas en la figura de Santo Tomas, recrea sus años de formacion, sus viajes, la evolucion de su pensamiento filosofico, su carrera academica, los grandes hitos de su vida... El autor ha estudiado las fuentes primarias y las biografias posteriores, para ofrecer un completo retrato del pensador y santo napolitano, situandolo en el contexto religioso, politico y cultural de su epoca.. El riguroso trabajo de documentacion le ha permitido clarificar tres grandes misterios de la vida de fray Tomas: el del cese repentino, sin motivo confesado, de sus actividades academicas y literarias, el 6 de diciembre de 1273; el de su ultima enfermedad; y el de la causa de su muerte. Trabajando siempre sobre los datos documentados, tanto los referidos a hechos naturales como a los que no lo son, el autor deja al lector que se forme su propio juicio sobre Santo Tomas. Una biografia novedosa y admirablemente documentada de un personaje esencial en la historia de Europa.
Entre 1225 y 1274, años que abarcan la vida de Santo Tomás de Aquino, profesor universitario y escritor fecundó, tanto en el ámbito filosófico como en el campo religioso, Europa vivió una serie de vicisitudes, que después, en el renacimiento y en la modernidad, desplegaron su fuerza innovadora. En estos momentos de evolución, y situado en el centro de un gran debate cultural, él Aquinate elaboró un sistema de pensamiento, con el intento de armonizar lo que se presentaba como separado e incluso enfrentado: el platonismo y el aristotelismo; la tradición medieval y las lucubraciones de los filósofos y científicos árabes y judíos; la razón y la fe religiosa; y el orden temporal y el espiritual o sagrado. La clave de bóveda del sistema tomista es su original doctrina del ser. Desde ella, se pueden ordenar todos los seres de la realidad, desde los inertes, hasta todos los vivientes y espirituales. Tomás de Aquino esencial ofrece esta sólida síntesis, destacando sus,principios fundamentales y sus consecuencias, de un modo a la vez claro y riguroso