"Un "roble de Goethe", conocido en todo el lugar, fue respetado piadosamente por la SS durante la tala [del monte Etter, en Weimar], y se determinó que constituyese el punto central del campo [de Buchenwald]. (Como puede verse, tanto en lo grande como en lo pequeño, siempre lo mismo: sentimiento y villania, sentimentalismo y brutalidad, romanticismo cultural y barbarie pacificamente hermanados.)" EUGEN KOGON Buchenwald fue el primer gran campo de concentracion aleman que cayo intacto en manos de las tropas aliadas. Los servicios de inteligencia solicitaron entonces un amplio informe sobre la organizacion de esta "institucion", el papel que desempeñaba dentro del Estado nacionalsocialista y la suerte que habian corrido sus reclusos bajo el mando de la SS. La tarea se encomendo a Eugen Kogon, un publicista y sociologo, experto en ciencias politicas, que habia sido encarcelado por la Gestapo en 1938 y que llevaba seis años prisionero en Buchenwald. El informe fue refundido poco despues en un libro, El Estado de la SS, que, desde su publicacion en 1946, se convertiria en una obra de referencia, utilizada en los juicios de Nuremberg, y desde entonces continuamente reeditada, en ocasiones corregida y aumentada por su autor. "Como hombre, como cristiano y como politico -declaraba Ko