Eugenia Tenenbaum es historiadora del arte. Gallega afincada en Madrid, a través de sus redes sociales y Patreon se ha convertido en los últimos años en una de las divulgadoras digitales con más impacto de nuestro país. Su ámbito de especialidad es la perspectiva de género aplicada al mundo del arte. La mirada inquieta es su primer libro.
Recibe novedades de EUGENIA TENENBAUM directamente en tu email
Las mujeres detrás de Picasso pone el foco en las protagonistas tanto de la vida como de la obra del célebre pintor. Olga Khokhlova, Dora Maar, Françoise Gilot o Jacqueline Roque son solo algunos de los nombres que inspiraron al malagueño, le ayudaron a promocionar su obra y le cuidaron en todas las etapas de su vida. ¿Cuanto sabemos de el y cuanto de ellas? Mujeres de talento desbordante, todas tuvieron que superar innumerables obstaculos y enfrentarse a las violencias que sobre ellas vertieron tanto el artista y el entorno en el que les toco vivir como, mas tarde, la historiografia y sus sesgos de genero. Este libro nos acerca a las biografias de quienes hicieron que Pablo se convirtiera en Picasso y de quienes existieron no gracias al pintor, sino a pesar de el. Eugenia Tenenbaum, historiadora del arte y experta en perspectiva de genero, traza los perfiles de cada una de las protagonistas. A traves de diversos generos y recursos literarios, reconstruye fragmentos de las vidas de estas mujeres fascinantes para devolverlas al lugar en el que siempre deberian haber estado. Tanto la portada como las ilustraciones interiores corren a cargo de nueve artistas de gran relevancia: Naranjalidad, Maria Hesse, Laura Agusti, Esther Gili, Lady Desidia, Maria Herreros, Ana Santos, Isa Muguruza y Sara Herranz. Las mujeres detras de Picasso es una obra para cuestionar la historia, descubrir y comprender mejor algunos capitulos esenciales de nuestro pasado mas reciente y acercarnos al arte de una manera inclusiva y justa, que entienda la creacion artistica como un esfuerzo colectivo en lugar de como un trabajo individual.
La divulgadora del momento te explica por qué el arte es para todosEugenia Tenenbaum revive en este libro períodos históricos desde la Antigüedad hasta el siglo XX,con el objetivo de disfrutar de las
Edición revisada con imágenes. Para entender el arte no hace falta ser un experto. «Ve más allá de lo que nos han contado.»La Sexta «Una de las divulgadoras de arte más seguidas en castellano.»El Pa
EDICIÓN REVISADA CON IMÁGENESPara entender el arte no hace falta ser un experto«Ve más allá de lo que nos han contado.»La Sexta«Una de las divulgadoras de arte más seguidas en castellano.»El País«Muy
Las mujeres detrás de Picasso pone el foco en las protagonistas tanto de la vida como de la obra del célebre pintor. Olga Khokhlova, Dora Maar, Françoise Gilot o Jacqueline Roque son solo algunos de los nombres que inspiraron al malagueño, le ayudaron a promocionar su obra y le cuidaron en todas las etapas de su vida. ¿Cuanto sabemos de el y cuanto de ellas? Mujeres de talento desbordante, todas tuvieron que superar innumerables obstaculos y enfrentarse a las violencias que sobre ellas vertieron tanto el artista y el entorno en el que les toco vivir como, mas tarde, la historiografia y sus sesgos de genero. Este libro nos acerca a las biografias de quienes hicieron que Pablo se convirtiera en Picasso y de quienes existieron no gracias al pintor, sino a pesar de el. Eugenia Tenenbaum, historiadora del arte y experta en perspectiva de genero, traza los perfiles de cada una de las protagonistas. A traves de diversos generos y recursos literarios, reconstruye fragmentos de las vidas de estas mujeres fascinantes para devolverlas al lugar en el que siempre deberian haber estado.Tanto la portada como las ilustraciones interiores corren a cargo de nueve artistas de gran relevancia: Naranjalidad,Maria Hesse, Laura Agusti, Esther Gili, Lady Desidia, Maria Herreros, Ana Santos, Isa Muguruza y Sara Herranz. Las mujeres detras de Picasso es una obra para cuestionar la historia, descubrir y comprender mejor algunos capitulos esenciales de nuestro pasado mas reciente y acercarnos al arte de una manera inclusiva y justa, que entienda la creacion artistica como un esfuerzo colectivo en lugar de como un trabajo individual.