Publicista, intelectual, autor de más de treinta libros y gran defensor de la lengua española, Eulalio Ferrer fue nombrado miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua, miembro correspondiente de la Real Academia Española y de la Academia Norteamericana de la Lengua Española. Patrocinó el Museo Iconográfico del Quijote en la localidad mexicana de Guanajuato, «una ofrenda de gratitud a México por la hospitalidad que nos brindó a quienes luchamos por la República Española y perdimos esa batalla».
Recibe novedades de EULALIO FERRER RODRIGUEZ directamente en tu email
Nacido en Santander en 1921, hijo de un tipógrafo socialista y capitán del ejército republicano a los 19 años, el 5 de febrero de 1939 Eulalio Ferrer Rodríguez cruzó junto a su familia la frontera con Francia en una evacuacion desesperada. Los primeros meses de su exilio transcurrieron en el campo de refugiados de Argeles-sur-Mer, en el sureste de Francia, donde documento la vida de los internadoslos habitantes de lo que el denominaba CLI (Centro de Locos Incurables), su sufrimiento y su esperanza, sus rituales, sueños y obsesiones. Entre alambradas es su diario de aquellos meses, que sobrevivio acompañado por un ejemplar de El Quijote que llego a sus manos providencialmente y le instilo la dosis de esperanza y de aliento necesarias para seguir soñando con la libertad. En la segunda parte de este libro, 41 dias en el mar, Ferrer narra la travesia desde Francia hasta America de casi 500 exiliados españoles a bordo del vapor Cuba, y como el dictador Trujillo veto su desembarco en su primer destino, Santo Domingo, finalizando el viaje en Mexico, el pais que se convertiria en la prolongacion de su patria.Estos dos diarios se acompañan de una introduccion a cargo de Ana Sara Ferrer Bohorquez, Juan Gonzalez Bedoya y Jesus Gutierrez Morlote.