La traición de un viejo amigo. La resignación de una mujer. La protección de un hijo. El terror de la vida joven. El horror de la vida adulto. Y las últimas voluntades, cuando lo único que se an
La vida es un regalo, se mire como se mire. Muchas veces la dejamos pasar sin darnos cuenta de que nos enredamos en decisiones poco adecuadas, absurdas o retorcidas impidiendo así, de este modo, el poder disfrutar de este maravilloso viaje que nos pertenece, en el que somos los protagonistas.Sobrevivir a Óscar se adentra en esta idea. Irrumpe con mucho respeto en las vidas de gente común, como tú y yo, y poco a poco va mostrando los Universos particulares de sus personajes desde una mirada tierna y cercana. Es como cuando te acercas a un desconocido: al principio solo es alguien que está ahí pero si te tomas tu tiempo y profundizas un poco, te das cuenta que esa persona tiene una historia, una forma de enfrentarse a la vida debido a las decisiones tomadas y una manera única de entenderse en este mundo.Partiendo de la base de que todos somos únicos e irrepetibles Sobrevivir a Óscar apuesta por esa originalidad que todos poseemos. Sin entrar en juicios de valor sobre cómo los demás tienen que vivir sus vidas, esta novela pretende que el lector se adentre en la vida de sus personajes y los sienta cercanos. Sólo así somos capaces de comprender las diferentes formas de ser de la gente, sus aciertos y sus errores y las actitudes particulares que se adoptan frente a la fatalidad.
El viento es muy curioso, escucha las ideas de la humanidad y ahora por fin se atreve a revelarlas en su devenir histórico. Desde los primeros filósofos presocráticos hasta la hermenéutica, va desgranando las grandes ideas filosóficas de la humanidad, mostrando el recorrido del pensamiento de los hombres desde su visión naturista de la realidad hasta la más lógica y matemática, atravesando la necesidad de los dioses, la cultura o la realización de la libertad.