El presente estudio se ha planteado con la finalidad de analizar aquellos preceptos del Estatuto de los Trabajadores que, por atender específicamente a la supervivencia de un tipo de familia determinado - extensa, nuclear o matrimonial -, pueden tener influencia en la concreción del concepto de familia relevante para la principal norma laboral. Este detalle del ámbito subjetivo de muchas de las normas del ET, aunque no desemboque siempre en la misma respuesta ni ofrezca una sola posibilidad interpretativa, permite contrastar críticamente si esas normas resultan funcionales al objetivo declarado de proteger a la familia, a la vista de las necesidades que reclama hoy una institución que comprende modos de convivencia tan diferentes al tradicional como el de los padres solteros o divorciados y sus hijos, o el de las llamadas 'uniones de hecho'.
La generalización de la precariedad en las relaciones laborales internacionales ha intensificado el interes por determinar con claridad el marco jurídico aplicable a este tipo de situaciones y ha puesto de manifiesto el abandono por parte de los laboralistas del estudio de la relacion de los Oprecarios internacionales" por excelencia, que son los integrantes del personal laboral al servicio de la Administracion española en el exterior. La relacion laboral de este personal, necesariamente acompañada de un componente de extranjeria, la situa en la situacion optima para reflexionar acerca de las cuestiones relativas a la competencia judicial y ley aplicable en materia de contrato individual de trabajo, derechos colectivos y Seguridad Social, cuestiones cada vez mas necesitadas de una respuesta concreta ante el constante aumento de supuestos de desproteccion entre los nuevos expatriados y empleados locales. No es casual, en este sentido, que el elevado numero de litigios existente en la materia -que analiza la presente obra- esten protagonizados por este personal. La reconstruccion del regimen juridico aplicable al personal laboral en el exterior constituye, no obstante, un verdadero reto, pues a la anomia y absoluta dispersion normativa caracteristicas de la regulacion de esta f