Año 2000: La protagonista de esta novela, la joven Esmé Olsen, trabaja como limpiadora en el Instituto de Estudios Históricos de Copenhague y tiene una gran vocación investigadora. Este espíritu la lleva a encontrar unos documentos de los años previos a la II Guerra Mundial que dan cuenta del hallazgo de un cadaver en una turbera en la frontera entre Dinamarca y Alemania. El cuerpo es el de un soldado de la guerra prusiano-danesa, en la que casi cinco mil daneses murieron y tres mil quinientos fueron apresados por el ejercito prusiano. En 1938 tres hombres trataron de averiguar su identidad...Esme (su padre era un fan absoluto de Salinger) se aventurara en el pasado tratando de resolver un asesinato. Con ella recorreremos dos momentos historicos buscando respuestas.Con esta novela, Eva-Marie Liffner obtuvo el premio Wettergrens Bokollon 2003. Ademas, fue nominada para el Augustpriset 2003, el Sveriges Radios Romanpris 2003 y el Svenska Deckarakademins pris 2003. Una apasionante novela. Todo el libro esta impregnado por el gran simbolo de la turbera: el pantano de la historia, que conserva lo que destruye.Colin Greenland, The Guardian
En la sala de ensayo del coro de la iglesia de Engelbrekt, unos ruidos extraños inquietan a los asistentes. Bajo los listones del suelo, hallan un muñeco de porcelana... Estocolmo, 1952. En la noche de San Juan, el famoso arquitecto Lars Israel Wahlman evoca, sentado en su despacho, los últimos años del siglo XIX, los primeros de su juventud. Fue en 1897 cuando recibió su primer gran encargo: construir un palacio isabelino en la costa de Halland para la familia Dickson, de raíces escocesas. Allí conoció a K. Salin, representante de una nueva corriente artística que se extiende como la pólvora: el Jugendstile. Herenow es la creación maestra de Salin, y allí Wahlman conocerá a una enigmática mujer que cambiará toda su vida, incluso más allá. Sin sospecharlo, la labor de Wahlman le llevará a un mundo donde el tiempo juega contra él y el destino de las personas se entrelaza con obstinación, donde el amor y la muerte son eternos compañeros. El soñador y el dolor es una narración sobre la pérdida y las repercusiones del pasado en el presente, el sueño de una noche de verano.
La fotógrafa Johanna Hall hereda un piso en Gotemburgo de su tío-abuelo Jacob. La relación de Johanna con él había sido cariñosa pero complicada. Ella siempre tuvo la sensación de que Jacob era un hombre lleno de secretos y sus hallazgos en el piso parecen confirmar ese presentimiento. Johanna descubre una vieja cartera llena de fotografías descoloridas y unas notas manuscritas de difícil interpretación, que la ponen sobre la pista de una siniestra historia. Johanna decide entonces viajar a Londres con la intención de investigar el pasado de Jacob. Éste llegó a Londres en 1905, donde trabajó como aprendiz de fotógrafo. Esta ocupación le llevó a entrar en contacto con la Sociedad Teosófica cuyas sesiones de espiritismo, organizadas por Madame Blavastky, ayudaba a fotografiar. La investigación lleva a Johanna a descubrir unos hechos terribles y escandalosos que sucedieron a principios del siglo XX en un Londres sórdido y lleno de desigualdades sociales.
Año 2000: La protagonista de esta novela, la joven Esme Olsen, trabaja como limpiadora en el Instituto de Estudios Históricos de Copenhague y tiene una gran vocación investigadora. Este espíritu la lleva a encontrar unos documentos de los años previos a la II Guerra Mundial que dan cuenta del hallazgo de un cadaver en una turbera en la frontera entre Dinamarca y Alemania. El cuerpo es el de un soldado de la guerra prusiano-danesa, en la que casi cinco mil daneses murieron y tres mil quinientos fueron apresados por el ejercito prusiano. En 1938 tres hombres trataron de averiguar su identidad... Esme (su padre era un fan absoluto de Salinger) se aventurara en el pasado tratando de resolver un asesinato. Con ella recorreremos dos momentos historicos buscando respuestas. Con esta novela, Eva-Marie Liffner obtuvo el premio Wettergrens Bokollon 2003. Ademas, fue nominada para el Augustpriset 2003, el Sveriges Radios Romanpris 2003 y el Svenska Deckarakademins pris 2003. "Una apasionante novela. Todo el libro esta impregnado por el gran simbolo de la turbera: el pantano de la historia, que conserva lo que destruye." Colin Greenland, The Guardian
De detrás de las rosas silvestres de los establos se arrastra una persona muy peculiar y Carl Jonas Love Almqvist, pensador y autor sueco radical, se encarga de su educación. Llamará al niño Ros (Rosa) y le formara en el espiritu de Rousseau, fuera del marco de la sociedad. Volvemos al espiritu de principios del siglo XIX: un tiempo de sentido y sensibilidad, donde el mundo esta lleno de fabricas, y donde los movimientos y sueños sobre la libertad se ganan y se pierden entre el humo de los barcos de vapor. La ambientacion nos lleva a las humedas calles de Estocolmo. Lacrimosa es una novela esteticamente sofisticada sobre las lagrimas y el amor, con arsenico y un misterio a la espera de ser resuelto.