Hacia mediados del siglo XII y hasta aproximadamente finales del xiv cientos de poetas alemanes aunaron sus esfuerzos para abordar uno de los temas más recurrentes de la literatura: el amor. la poesía cortesana, protagonizada por bellas doncellas y caballeros valerosos, se dispuso a presentar un mundo idealizado e idílico donde se desarrollaban toda clase de pasiones, amores prohibidos, satisfechos, felices, desgraciados, platónicos, eróticos, cercanos, lejanos, recuerdos, sueños, expresados todos ellos en formas dialogantes; monólogos, narraciones, descripciones relatadas en clave de humor, con dolor, empleando la frialdad o el cariño, que se trataron entusiásticamente de forma versificada.
En este libro se analiza la amplísima producción literaria del Medievo alemán, algo más de 700 años de historia de la literatura alemana. En él se estudian textos heroicos, históricos, religiosos, legendarios, de caracter amoroso, relatos de aventuras o tratados didacticos gestados en este periodo, y se examinan cronologicamente tanto los condicionantes historicos, politicos, sociales y religiosos que llevaron a conformar un tipo determinado de literatura, como los autores y las obras mas destacados. Se ofrece un detallado analisis de la relevancia literaria de todos ellos, su caracter innovador o unico y su recepcion en la epoca misma de su aparicion. Es sin duda una obra de interes no solo para estudiantes y estudiosos de la literatura alemana, sino para todos aquellos que deseen profundizar en las culturas de tiempos remotos.
DISBABELIA. COLECCIÓN DE TRADUCCIONES IGNOTAS, 15Lengua de partida: alemán tardomedieval.Tenemos ante nosotros una obra muy rica en formas y contenidos, en la que se mezclan elementos reales y biográficos con la leyenda y la fantasia. En el siglo VII vivio Oswaldo, rey de Northumbria, que tuvo un gran influjo en su reino y en lo que actualmente es Inglaterra hasta caer en batalla ante el rey Penda de Mercia, el 5 de agosto del año 642. A partir de aqui comienza una leyenda en la que Oswaldo es un rey muy venerado y respetado por sus nobles y subditos. Sus nobles le hacen ver la necesidad de contraer matrimonio y proveer a su reino con una descendencia.La figura de Oswaldo y la leyenda que se forjo en torno a el encontraron un gran eco en la Europa continental. Por un lado, se encuentran las diversas versiones que la transmision literaria de la Baja Edad Media nos han dejado en el sur de Alemania, Austria y zonas mas orientales, como los manuscritos de Munich, Viena, Linz y Budapest; por otro lado, existen en la zona referida un gran numero de toponimos que recuerdan a San Oswaldo, mas de diez solo en Austria.
¿En qué medida sigue siendo trivial la literatura de entretenimiento? El presente volumen contiene las reflexiones de estudiosos de diversas ramas de la filología sobre esta cuestión y plantea la posibilidad de un nuevo canon literario que incluya textos hasta ahora marginados.
Carlyn Cassil pertenece al selecto grupo seleccionado por una agencia científica para poner en marcha un experimento que permitirá garantizar la supervivencia en un planeta devastado por guerras y hambrunas. De sus dieciseis años de vida ha pasado catorce en el Proyecto Esperantia. Ha aprendido a obedecer y no cuestionar las normas. Pero su mundo se tambaleara cuando, tras la misteriosa desaparicion de su mejor amiga, Kentia, descubrira que el mundo en el que ha vivido no es el que parece ni lo es tampoco Livia, su extraña compañera de clase, a su guapisimo hermano Lucio, por quien Carlyn no sabe muy bien que siente y mucho menos Torqil, el vecino pelirrojo a quien debera recurrir una y otra vez en busca de ayuda.Eva Parra Membrives es profesora de literatura alemana en la Universidad de Sevilla y colabora tambien con varias editoriales como traductora. Es autora de varios libros de caracter cientifico. Codigo Cero, su primera novela, es fruto de una apuesta realizada con su hija, la cual la reto a escribir un relato de caracter juvenil que atrajera su atencion.