Este libro aborda con profundidad el tema de las homoparentalidades ,desde una mirada interdisciplinaria :el pasicoanálisis.la pediatría ,el derecho y la filosofía . Y desde un diálogo entre calificados profesionales de sistintos continentes. Las homoparentalidades, las homosexualidades, las funciones parentales, las distintas teorías psicoanalíticas de género y el derecho, constituyen la base de estos trabajos ,que son abordados desde diferentes perspectivas y posiciones e invitan al debate sobre las nuevas familias y a la reflexión sobre distintas cuestiones: la sexuación, las distintas vicisitudes de la constitución sexual ,la identidad sexual y de género ,el deseo de hijo, la filiación y la subjetividad del los niños. Pensar el tema de las homoparentalidades o las nuevas familias implica un trabajo de deconstrucción de ciertos paradigmas. Esta compilación ,de lectura imprescindible ,apela a dar mas herramientas clínicas para abordar la complejidad actual de la parentalidad. Al mismo tiempo que ayuda a cuestionar y distinguir "patología " de distintos prejuicios y resistencias . Está dirigido a terapeutas, abogados, pediatras ,educadores y a todo aquél público Interesado en cuestiones de la cultura del siglo XXI. "Lo mas importante no es lo homoparental o lo heteroparental, sino la capacidad de ser padre. Eso es lo que cuenta ,la capacidad de amar al niño, de educarlo para que pueda devenir un sujeto. Que este sujeto sea viviente, activo, dinámico, que ame la libertad y desarrolle la sexualidad. Padres que se puedan identificar al hijo en sus deseos y en sus necesidades y que deseen abrirlo al mundo a su necesidad . Que sea homo u hetero no tiene ninguna importancia." Joyce Mc Dougall
Este libro habla de los miedos, trabas y fantasías de los padres en las distintas etapas: antes de adoptar, en la relación con el bebé, con el niño y el adolescente. Con los padres y los abuelos. El propósito es brindar orientación y sostén, acompañandolos en este proceso de vida. El punto de partida es el encuentro, y a partir de aquí, mantener el díficil equilibrio del crecimiento vincular e individual. En este sentido el libro apunta ala prevención de conflictos futuros. Cuando éstos ya existen, orienta a la comprensión. Finalmente, en un diálogo con colegas, comparte su larga experiencia profesional.