Evangelina Himitian es periodista y escritora. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, donde fue catedrática de Periodismo Ambiental. Desde 1999 trabaja en el diario La Nación en las secciones Información General y Sociedad, y se especializa en investigar temas vinculados con la pobreza, la familia y distintos fenómenos sociales en el ámbito de la Justicia civil. También presenta un programa de radio que ya lleva cinco años en antena. En 2005 fue becada por la Fundación Nuevo Periodismo Internacional, que dirige Gabriel García Márquez en Cartagena de Indias, Colombia. En 2007 recibió una distinción de la Asociación de Entidades Periodísticas de Argentina en la categoría Interés General, y en 2009 obtuvo el primer premio de ese certamen en la categoría Derechos Humanos. Desde 2006 trabajó en el equipo de prensa de los encuentros ecuménicos impulsados, entre otros, por el padre Jorge Bergoglio.
Recibe novedades de EVANGELINA HIMITIAN directamente en tu email
¿Todos los caminos conducen a Roma? La historia de Jorge Mario Bergoglio parece confirmarlo aun a su pesar. El suyo fue un sendero angosto, el que transita la gente más humilde, el sendero de la sencillez, de la austeridad, del amor y de la denuncia. Por alli solo se puede avanzar a pie. Bergoglio decidio recorrerlo con teson y amor incondicionales hasta que descubrio con asombro que sus pasos lo habian guiado por el camino que desembocaba en Roma.Nunca habia soñado con ser papa. Tras la renuncia de Benedicto XVI viajo a Roma convencido de que regresaria a sus actividades en su querida Buenos Aires pocos dias despues. Pero la historia se le cruzo en el camino.Francisco cuenta la vida del hombre que hoy ocupa el trono de Pedro. Un niño que nacio en un barrio porteño de gente trabajadora y que crecio bajo el mandato familiar de los inmigrantes: estudiar para lograr el ascenso social. Un joven que cuando decidio ser cura tuvo que enfrentarse al disgusto de su madre, que queria que fuera medico. Un hombre que se formo durante catorce años entre los jesuitas mientras aprendia a superar los obstaculos que se presentaban en su camino. La enfermedad y las disputas internas de la Iglesia rompieron varios de sus anhelos y de sus proyectos, pero supo vivir esos episodios como pruebas impuestas por Dios.Asi se forjo su corazon de pastor, asi se enamoro de la gente, de los desposeidos, y comenzo a soñar con una Iglesia pobre para los pobres, con un Evangelio vivo en las calles. Asi, recorriendo el sendero de los humildes, Francisco llego hasta Roma.www.librosaguilar.com
Las periodistas Evangelina Himitian y Soledad M. Vallejos investigan el fenómeno del hiperconsumismo en la sociedad actual a través de la experiencia personal pero también del análisis profundo de todos los aspectos que nos involucran en la vida cotidiana, aun aquellos que no pensamos al decidir "comprar".¿Existe un instante de reflexion entre que deseamos algo y decidimos comprarlo?¿Que ocurriria si nos tomaramos una pausa para pensarlo?Tal vez hasta tendriamos tiempo para entender mejor por que consumimos. Comprar es lo primero que se nos ocurre cuando creemos necesitar algo. Cuando tenemos que hacer un regalo, cuando nos enfrentamos ante un descuento, o cuando buscamos una gratificacion instantanea. Y lo hacemos. Pero ¿que hay detras de todo esto?En abril de 2016, las periodistas Evangelina Himitian y Soledad M. Vallejos se comprometieron a pasar todo un año sin adquirir mas que lo imprescindible. Durante ese tiempo, ademas de registrar la experiencia en el blog deseoconsumido.com, realizaron una profunda investigacion, indagando historias, experiencias y razones para comprender hacia donde nos llevan el hiperconsumo, la cultura del descarte y de la acumulacion.Ahora saben que no se perdieron nada. En cambio, terminan este año enriquecidas. Sobrevivieron. Y descubrieron que lo que realmente necesitan es muy poco. O, al menos, muchisimo menos de lo que dicta el mercado. Y en Deseo consumido explican por que.
La historia completa del primer Papa latinoamericano, el encargado de dar un nuevo rumbo a la Iglesia católica.¿Todos los caminos conducen a Roma? La historia de Jorge Mario Bergoglio parece confirmarlo, aun a su pesar. El suyo fue un sendero angosto, el que transita la gente mas humilde, el sendero de la sencillez, de la austeridad, del amor y de la denuncia. Por alli solo se puede avanzar a pie. Bergoglio decidio recorrerlo con teson y amor incondicionales, hasta que descubrio con asombro que sus zapatos lo habian guiado por el camino que desembocaba en Roma.Nunca habia soñado con ser papa. Despues de la renuncia de Benedicto XVI, viajo a Roma convencido de que regresaria a sus actividades en su querida Buenos Aires pocos dias despues. Pero la historia se le cruzo en el camino.Francisco. El papa de la gente cuenta la vida del hombre que hoy ocupa el trono de Pedro. Un niño que nacio en un barrio porteño de gente trabajadora y que crecio bajo el mandato familiar de los inmigrantes: estudiar para lograr el ascenso social. Un joven que cuando decidio ser cura tuvo que enfrentar el disgusto de su madre, que lo habia soñado medico. Un hombre que debio completar catorce años de formacion entre los jesuitas mientras aprendia a superar los obstaculos que se presentaban en su camino. La enfermedad y las disputas internas de la Iglesia dejaron truncos varios de sus anhelos y proyectos, pero supo vivir esos episodios como pruebas impuestas por Dios.Asi se forjo su corazon de pastor, asi se enamoro de la gente, de los desposeidos, y comenzo a soñar con una iglesia pobre para los pobres, con un Evangelio vivo en las calles. Asi, recorriendo el sendero de los humildes, Francisco llego hasta Roma.