Esta obra cubre por completo la asignatura de Traumatología y Cirugía Ortopédica del grado en Medicina. Su contenido se acomoda a los programas de las diferentes universidades y se estructura en cuatro secciones, que se identifican con los bloques en los que se segmenta el temario de la asignatura. La seccion inicial, Generalidades, combina capitulos sobre conocimientos estructurales, como la fisiopatologia o las artropatias, con otros instrumentales que el futuro medico debe conocer, como los metodos de diagnostico o tratamiento. Las tres secciones siguientes, Miembro superior, Miembro inferior y Raquis, corresponden a la division por bloques anatomicos regionales de la patologia del aparato locomotor, incluyendo tanto la traumatologia como la ortopedia correspondientes. Cada seccion ha sido coordinada por un autor para dar unidad al contenido y evitar la reiteracion de informacion.
Un joven periodista, ni siquiera especialista o cronista taurino, es encargado de hacer la crónica de la que será la última tarde del famosísimo Espartero, la tarde de su muerte. En un ambiente tenso, el inexperto periodista empieza a hacer su trabajo de seguimiento del matador desde el hotel y va desgranando, entre las vigilancias mutuas del periodista, del matador y de entorno, la historia del Espartero, de su origen, su carrera, sus ayudas, etc. El perfil del matador es el del hombre al que no se le escapa nada pero esta siempre en actitud ausente y reconcentrada. El periodista, entre sus inseguridades empieza a descubrir una vida y un mundo fascinante a pesar de su crudo y mortal desenlace. Una novela biografica donde junto con las precisiones necesarias de la verdad de los personajes podemos ver como la ficcion puede transformar la verdad sin desvirtuarla.