Una novela profunda. Una historia de amor marcada por el tiempo. Una historia que no te dejará indiferente.La novela arranca con el regreso de Teresa Martín a Barcelona, tras no pisarla durante los últimos veinte años que distan de su precipitada partida. El salvoconducto que la ha conducido de vuelta a la ciudad condal, media vida despues de su huida es una carta del puño y letra del que habia sido su amor de juventud, Andres, quien tambien dejo de forma abrupta Barcelona, unos meses antes de que ella misma lo hiciese empujada por la incapacidad de seguir habitando sobre el mismo escenario que les habia visto fraguar su inolvidable historia de amor.Olvido, hermana menor de Andres e intima amiga de Teresa, tambien se dara cita en el encuentro para acabar de componer el puzle de los motivos que condujeron al primero a huir de la ciudad y de sus vidas sin mediar ninguna explicacion, dejando a Teresa sumergida en el mas absoluto e insondable estado de desaliento y dolor.Trascurridos los años, Teresa acudira a la cita en busca de respuestas y con el temor de que no haya nadie esperandola en Plaza Catalunya a la hora acordada.
"Los personajes de la novela trazan la historia de la estirpe protagonista, los Bienalado. El relato da comienzo cuando el hijo mediano de la familia, Leopoldo, aprendiz de poeta, recibe un telegrama paterno que le conmina a regresar al olvidado pueblo de Arrielo, para contraer nupcias con la amante de su hermano mayor y heredero de la saga, Evaristo, del que se halla embarazada.De manera polifonica y coral se va desvelando la historia de los Bienalado a traves de su relacion con las palabras y la ausencia de estas. Entre silencios y misivas, olvidos y recuerdos, victorias y derrotas, se configuraran, los que fueron, devenir y memoria vital de los supervivientes de la familia y de sus fantasmas."
Un amor mágico, un sueño sin espejos y dos amigos separados por una desafortunada bala.Una saga familiar repleta de seres de buen corazón en busca de un mundo que se les escapa.En mayo de 1939 el oficial Eladio Ferlosio regresa a su pequeño pueblo perdido en las montañas mineras con la vana ilusion de que la guerra recien terminada haya respetado a su familia, a sus paisanos y a Eleonora Cardenal, la hija de un medico que llego al pueblo huyendo de la gripe española, y a la que ama desde que era poco mas que un niño. El reclutamiento obligatorio lo habia sacado a la fuerza de su tierra cuando entre sus planes lo ultimo que cabia era ser soldado.En febrero de 1935 Teodoro Sacristan tambien vuelve a su pueblo tras haber abandonado el seminario. No quiere ser cura, sino pintor, para poder reflejar los colores intensos de la vida. Pero, como Eladio, acabara siendo soldado, como tantos otros que nunca quisieron ser tales.Las vidas vividasy no vividasde Eladio y Teodoro se entrecruzan con maestria en esta novela llena de ese realismo magico que construye personajes inolvidables, como un pastor de una sola oveja, un fantasma insidioso, un ingeniero cobarde, una amada impedida, una beata y sus treinta y siete santos o un agapornis lujurioso; que se detiene en e...
En Joan i la Sílvia decideixen celebrar el seu quart aniversari com a parella amb una escapada de cap de setmana a terres del Delta de l Ebre i així intentar salvar una relació que sembla no est