UNIVERSIDAD DE SEVILLA. SECRETARIADO DE PUBLICACIONES 9788447228119
Este libro trata de las relaciones artísticas entre España e Italia durante la Edad Moderna y puede considerarse como una puesta al día de las últimas investigaciones que se están llevando a cabo en materia de coleccionismo y relaciones artisticas entre ambos paises. Se analiza el patrocinio artistico a traves de distintos comitentes: virreyes, embajadores, arzobispos y alta jerarquia administrativa civil y religiosa. En algunos casos se analizan casos concretos de este tipo de patrocinio. Asi lo vemos en los capitulos de Diana Carrio-Invernizzi -dedicado al virrey de Napoles, Antonio Alvarez de Toledo, V duque de Alba-, el de Escardiel Gonzalez Estevez - aplicado al virrey de Sicilia, Nicolo Pignatelli-, el de David Garcia Cueto -centrado en la experiencia romana de los virreyes napolitanos en tiempo de Felipe IV-, el de Francisco Javier Herrera Garcia -que estudia el patrocinio artistico de los prelados españoles en la Sicilia del siglo XVII- o el de Juan Luis Rave -que analiza el cambio del gusto producido en personajes que han ocupado cargos en Italia tras su vuelta a España-. Otros capitulos se han centrado en una vision mas amplia del coleccionismo, resaltando el papel que jugaron en las cortes italianas determinados personajes de la vida politica española. Tal es el caso de las contribuciones de Fatima Halcon -que estudia el coleccionismo de familias de origen español que quedaron asentadas en Sicilia en el siglo XVII-, el de Alvaro Recio Mir -que hace un analisis del papel que tuvieron los carruajes en las ceremonias italianas durante el Barroco- o el de Ida Mauro -que hace una revision del patrocinio cultura y artistico virreinal.