Sea para huir de la mediocridad, sea para salvar escollos en aras de realizar su contribución científica como en el caso de Galileo o Newton, los científicos han engañado desde siempre, si bien en la epoca moderna, desde que la ciencia paso de vocacion a profesion, lo mas comun es que el motor para hacerlo sea el dinero, en forma de financiacion o de cobro de patentes. En "Las mentiras de la ciencia" Federico Di Trocchio lleva a cabo un relato curioso y documentado que explica por que y como engañan los cientificos e incita a numerosas reflexiones. Del mismo autor en esta coleccion: "El genio incomprendido".Sea para huir de la mediocridad, sea para salvar escollos en aras de realizar su contribución científica como en el caso de Galileo o Newton, los científicos han engañado desde siempre, si bien en la epoca moderna, desde que la ciencia paso de vocacion a profesion, lo mas comun es que el motor para hacerlo sea el dinero, en forma de financiacion o de cobro de patentes. En "Las mentiras de la ciencia" Federico Di Trocchio lleva a cabo un relato curioso y documentado que explica por que y como engañan los cientificos e incita a numerosas reflexiones. Del mismo autor en esta coleccion: "El genio incomprendido".
Sea para huir de la mediocridad, sea para salvar escollos en aras derealizar su contribución científica como en el caso de Galileo o Newton,los científicos han engañado desde siempre, si bien en la
En la historia de la Ciencia son numerosos los ejemplos de personalidades que toparon con el conservadurismo de sus contemporáneos pero que acabaron por confirmar intuiciones geniales que permitieron avanzar en el conocimiento cientifico. FEDERICO DI TROCCHIO toma a estas figuras -Colon, Galileo, Velikovski, etc.- como punto de partida para poner de relieve en EL GENIO INCOMPRENDIDO la sangrante paradoja que emerge de confrontar el objetivo ultimo de la ciencia -ampliar nuestro conocimiento de la naturaleza- con el academicismo y la abulia critica de la comunidad cientifica a la hora de enfrentarse a nuevas teorias.En la historia de la Ciencia son numerosos los ejemplos de personalidades que toparon con el conservadurismo de sus contemporáneos pero que acabaron por confirmar intuiciones geniales que permitieron avanzar en el conocimiento cientifico. FEDERICO DI TROCCHIO toma a estas figuras -Colon, Galileo, Velikovski, etc.- como punto de partida para poner de relieve en EL GENIO INCOMPRENDIDO la sangrante paradoja que emerge de confrontar el objetivo ultimo de la ciencia -ampliar nuestro conocimiento de la naturaleza- con el academicismo y la abulia critica de la comunidad cientifica a la hora de enfrentarse a nuevas teorias.