Esta nueva edición del libro de texto Neurología especialmente pensado para alumnos de la carrera de Medicina que cursan la materia presenta una serie de novedades que representan los avances en el conocimiento que sucedieron en los ultimos años.Los temas y capitulos correspondientes son los mismos que los de la edicion anterior pero el contenido y diagramacion han variado de acuerdo a las novedades que se desarrollaron en los ultimos años. Se ha agregado un capitulo de rehabilitacion, un area de la neurologia de marcado crecimiento.Se han incluido nuevas ilustraciones y esquemas para que su lectura sea facil y atractiva pero conservando la extension de la edicion anterior que es apta para el tiempo que los alumnos puedan dedicar a la materia.
La manifestación de la distonía es más frecuente de lo que se cree, caracterizado por contracciones musculares prolongadas que producen movimientos involuntarios lentos y repetitivos. Las causas son muy diversas, algunas tienen tratamientos especificos y, en la mayoria de los casos, es posible obtener una mejoria importante de los sintomas. En este libro se trata de contestar las preguntas mas comunes para difundir el conocimiento de este cuadro en beneficio de los pacientes, que podran asi recibir tratamientos adecuados por parte de sus medicos.
Los tics son la consecuencia de un trastorno neurológico y se caracterizan por movimientos bruscos, involuntarios y repetitivos (tics motores) y sonidos variables (tics fónicos o vocales).
En es
Se trata de una obra de fácil lectura, práctica, ilustrada y con un nivel de detalle adecuado para el especialista en neurología. En un solo tomo, los autores han conseguido abarcar la totalidad de temas que debe afrontar un neurólogo en su práctica diaria. Muestra los revolucionarios avances ocurridos tanto en el conocimiento neurológico como en el desarrollo de nuevos métodos. Ha sido escrito fundamentalmente por neurólogos clínicos, quienes han vertido no sólo sus conocimientos sobre los distintos temas, sino también su experiencia para afrontar los desafíos diagnósticos y terapéuticos que ofrece el paciente neurológico.
Debido al aumento de la expectativa de vida, se han desarrollado cuadros neurológicos que requieren atención especial, un esfuerzo organizativo y de investigación y la dedicación de un número creciente de médicos a esta especialidad. La obra presenta las patologías neurológicas habituales en este grupo etario, pone énfasis en el diagnóstico correcto y las estrategias terapéuticas particulares y brinda los conocimientos necesarios para evitar la iatrogenia.