Objetivos - Analizar las variables específicas del entorno comercial identificando y delimitando las características propias de un pequeño comercio -local, surtido de productos, precio, perfil de la clientela-. - Elaborar planes de inversion basicos, a partir de la identificacion de necesidades de elementos patrimoniales fijos, su forma de adquisicion e identificando recursos financieros necesarios en la implantacion de distintos tipos de pequeños comercios. - Elaborar proyectos de tienda, determinando la forma juridica, indicando los tramites y documentacion especificos para la puesta en marcha y calculando la viabilidad economico-financiera del pequeño comercio. Contenidos Plan de negocio basico para el pequeño comercio Introduccion Red de recursos para emprendedores del sector comercial Analisis de oportunidades Plan comercial Tecnologias aplicadas al sector minorista Resumen Plan economico basico del pequeño comercio Introduccion Plan de inversion basico de un pequeño comercio Fuentes de financiacion propia y ajena Subvenciones y ayudas publicas al pequeño comercio Viabilidad economica-financiera del pequeño comercio Ratios financieros basicos Operaciones de seguro y reaseguro en el pequeño comercio Fijacion de precios de venta al publico Resumen Tramites de cons
Objetivos - Diferenciar las funciones y características de distintos tipos de almacen, sus zonas y equipo de trabajo, en empresas/organizaciones tanto industriales como comerciales y de servicios. - Interpretar la informacion y elementos basicos de la documentacion, ordenes de trabajo y registro habituales de las operaciones propias del almacen tales como recepcion, almacenaje, carga u otras. - Identificar los criterios de actuacion, integracion y cooperacion profesional propios del operario de almacen para ofrecer un servicio de almacen de calidad. - Relacionar las medidas de prevencion de riesgos que deben tomarse en los accidentes habituales de las operaciones y manipulacion de cargas en el almacen. - Manejar equipos basicos de etiquetado, localizacion y recuento propios de las actividades y operaciones del almacen cumpliendo las normas de seguridad y salud. - Valorar la necesidad e implicaciones de mantener el orden y limpieza en el almacen para la realizacion efectiva de las operaciones. - Realizar las operaciones de mantenimiento de primer nivel de los medios moviles y equipo de trabajo propios de la manipulacion de mercancias en el almacen. Contenidos Estructura y tipos de almacen Introduccion Concepto y funciones del almacen Tipologia de almacenes Diseño de un almace
■Diferenciar las funciones y las características de los distintos tipos de almacén, así como sus zonas y sus equipos de trabajo en empresas u organizaciones tanto industriales como comerciales y de servicios. ■Interpretar la información y los elementos básicos de la documentación, las órdenes de trabajo y de registro habituales de las operaciones propias del almacén como recepción, almacenaje, carga u otras. ■Identificar los criterios de actuación, la integración y la cooperación profesional propios del operario de almacén para ofrecer un servicio de calidad. ■Relacionar las medidas de prevención de riesgos que deben tomarse en los accidentes habituales de las operaciones y la manipulación de cargas en el almacén. ■Manejar los equipos básicos de etiquetado, localización y recuento propios de las actividades y las operaciones del almacén cumpliendo las normas de seguridad y salud.
Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición del certificado de profesionalidad "COMT0112 - ACTIVIDADES DE GESTIÓN DEL PEQUEÑO COMERCIO". Manual impre
Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición del certificado de profesionalidad "COML0110. ACTIVIDADES AUXILIARES DE ALMACÉN". Manual imprescindible para la formacion y la capacitacion, que se basa en los principios de la cualificacion y dinamizacion del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.