Este libro proporciona un panorama de la regulación y de los estudios empíricos sobre los precios de los medicamentos en España desde la óptica del economista. Repasa las características esenciales de nuestro sistema sanitario y prestacion farmaceutica y de las politicas de promocion de la competencia y de contencion de costes en el sector farmaceutico. Analiza la intervencion de precios industriales, estudiando la evolucion legislativa, la organizacion administrativa, los distintos regimenes de precios, las compras publicas centralizadas, las alzas, rebajas y descuentos que se han regulado, asi como los margenes comerciales. Tambien son objeto de estudio el comercio paralelo y la evaluacion economica en nuestro pais. Concluye avanzando recomendaciones de reforma.Este volumen forma parte de un proyecto mas amplio que incluye un examen general de la intervencion de precios de los medicamentos segun la investigacion economica y su desarrollo en los grandes paises europeos. Otro proyecto paralelo dara cuenta del significado de la evaluacion economica de medicamentos y sus realizaciones tambien en dichos paises.
LOBO, Félix Lobo y Germán Velásquez, compiladores. Encuadernado en rústica semirrígida plastificada. Traducción del inglés de Cristina Andrade, Begoña Alvarez, Félix Lobo, y Peter O'Brien.
Coed. con
Gestión clínica, incentivos y biosimilares analiza las medidas aplicadas en los servicios de salud para fomentar la utilización de medicamentos biosimilares en el marco de la gestión clínica. Estudia, en particular, los incentivos financieros y no financi
El objetivo de este volumen es ofrecer una visión general de las políticas actuales de regulación de los precios de los medicamentos en Europa, con la atención centrada en sus problemas teóricos y practicos y en las posibles soluciones segun la investigacion economica. Forma parte de un proyecto mas amplio auspiciado por la Catedra de Economia de los Medicamentos Universidad Carlos III de Madrid-Abbvie, que entre sus frutos ya ha dado un primer libro de esta coleccion Salud y Sociedad: La intervencion de precios de los medicamentos en España. Panorama de la regulacion y los estudios empiricos, tambien publicado por Springer Healthcare en 2014. El plan del proyecto incluye, ademas, otro libro sobre el desarrollo concreto de estas regulaciones e intervenciones administrativas por la Union Europea y los grandes paises europeos. Otro proyecto paralelo que pretendemos publicar en la serie, se dedica a la evaluacion economica o evaluacion de eficiencia de los medicamentos tambien en el contexto europeo y español.La palabra que quizas mejor define la filosofia de estos libros es compendio, que segun la RAE quiere decir breve y sumaria exposicion de lo mas sustancial de una materia ya expuesta latamente. En efecto, como ya deciamos en el primero, pretenden facilitar a los estudiosos del sector farmaceutico y sanitario, a sus profesionales y al publico interesado, una vision global desde la optica del economista, que resulte comprensiva, sistematica, sintetica, actualizada y situada en el contexto mas amplio del sistema sanitario.