Durante la pandemia, para muchas personas se han debilitado las relaciones sociales, pero tambien se ha demostrado una gran solidaridad ciudadana y profesional. Ahora, cuando parece que se supera, nos enconrtamos un mundo fragmentado, con enfrentamientos y divisiones.
Partiendo de los orígenes de la religión en el Pueblo Vasco, este libro analiza las diversas épocas y trayectoria de su complejo proceso. ¿De qué formas han ido cambiando sus aguas religiosas que procedian de primitivos manantiales? ¿Que afluentes las han invadido? ¿Cuales fueron los efectos y que queda hoy del impetuoso rio de la cristiandad que penetro la tierra vasca?A traves de su recorrido historico, se muestra la evolucion de mitos y simbolos en la conciencia de Pueblo, mantenida, defendida y renovada a pesar de agresiones politicas, economicas, religiosas, culturales, contra la identidad y derechos de Euskal Herria. La constatacion de que nuestra sociedad y cultura no pueden calificarse ya como religiosas no equivale a concluir que mitos y creencias se han evaporado en brumas disipadas por el sol de la modernidad y de la laicidad. Siguen discurriendo por la tierra de los vascos, pero su significado es diferente.