La incorporación al Código Penal de una serie de medidas sancionadoras para las personas jurídicas, bajo la denominación de consecuencias accesorias, ha hecho replantearse la vigencia del tradicional principio societas delinquere non potest, y por ende el posicionamiento de aquellos sujetos en el proceso penal. Esta innovadora obra, analiza precisamente cuáles son las derivaciones y efectos que su adopción produce y cuáles han de ser las garantías que deben observarse en el seno de aquél, en especial las relativas al artículo 24 de la Constitución Española. Cuestiones estas de extraordinario interés y latente actualidad, como consecuencia de los procesos judiciales seguidos contra determinadas formaciones políticas.
El lector tiene entre sus manos un compendio de lecciones de Derecho de acceso a la profesión de abogado. Sus autores son expertos juristas provenientes de la judicatura, el ejercicio profesional y la docencia universitaria, que llevan varios años impartiendo en equipo la asignatura de Practica Procesal Penal en el Master Universitario en Abogacia de la Universidad Francisco de Vitoria (Madrid).Teniendo presentes las especiales caracteristicas del examen nacional, se ha procurado por encima de todo elaborar una obra que resulte util para su preparacion. De ahi que el contenido de las lecciones se centre por encima de todo en exponer la normativa sustantiva y procesal vigente, sin perjuicio de las oportunas referencias jurisprudenciales alli donde sean necesarias.