Catedrático de Economía Aplicada (URJC) Victoriano Martín Martín. Catedrático de Historia e Instituciones Económicas (URJC)
Antonio Pulido San Román. Catedrático de Econometría (UAM)Juan Carlos Collado Curiel. Doctor en Economía de la Universidad de Berkeley, California, USA
Pedro Schwartz Girón. Catedrático de la Universidad San Pablo CEURafael Puyol Antolín. Catedrático de Geografía Humana (UCM)
Isabel Couso Tapia. Doctora en CC. Biológicas (UCM)Pascual Fernández Martínez. Profesor Titular de Economía Aplicada (URJC)
Felipe Sáez Fernández. Catedrático de Análisis Económico (UAM)Carlos Iglesias Fernández. Doctor en Sociología y CC. Políticas (UCM)
Francisco Cabrillo Fernández. Catedrático de Economía Aplicada (UCM)Emilio Fontela Montes. Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad de Ginebra
Recibe novedades de FERNANDO BECKER ZUAZUA directamente en tu email
Esta obra pretende analizar las repercusiones de la libertad de horarios comerciales sobre el empleo y otras variables claves de la economía regional, entre las que no es menos importante
Este libro es el resultado del seminario sobre La economía de la Comunidad de Madrid, celebrado en el mes de julio de 2006 en el ámbito de los cursos de verano de Aranjuez de la Universidad Rey Juan Carlos. Es una radiografia de los aspectos mas relevantes de la economia de la Comunidad, realizado por alguno de los mas prestigios economistas de España.Se completa esta obra con una prospectiva Madrid 2015.En definitiva el total de cada uno de los capitulos que componen este estudio, explica en detalle cuales son las claves del despegue y el exito de esta Comunidad que goza de un progreso y un bienestar, que lejos de obedecer a factores coyunturales, cuanta con una solida base estructural, a jucio de los autores.