DE ATENAS A RÍO. Entre Atenas-1896 (aunque no hubo participación española) y Londres-2012, 133 han sido las medallas olímpicas que han terminado colgadas de los cuellos de los atletas españoles de hasta 28 especialides diferentes. Desde el oro conseguido por la pareja formada por Jose de Amezola y Francisco Villota en pelota vasca (cesta punta), en Paris-1900 (la pelota vasca ya no es especialidad olimpica) hasta las 17 medallas (3 oros, 10 platas y 4 bronces) cosechadas en Londres-2012, la historia olimpica española ha tenido unos pronunciados altibajos, en especial en la epoca del franquismo, si bien todo se revoluciono a partir de los miticos Juegos de Barcelona-92, en los que los españoles tuvieron la mejor actuacion de su historia (26 medallas) y supuso un punto de inflexion en la pobre historia olimpica española hasta entonces. Este libro repasa una a una estas 133 medallas (131 en Juegos de verano y tan solo dos, las logradas por los hermanos Paquito y Blanca Fernandez Ochoa, en los Juegos de invierno). El periodista deportivo y escritor Fernando Carreño nos cuenta una a una estas proezas logradas por los atletas españoles, sus carreras, su clasificacion para los Juegos y las pruebas que tuvieron que superar hasta lograr subir a uno de los tres cajones del podio. Con un buen numero de imagenes, todos los resultados y la repercusion que tuvieron.
Si no estás nervioso en una final de Winbledon, no eres humano.
Rafael Nadal
A veces, una derrota puede ser más bella y satisfactoria que algunas victorias. Los ingleses tienen una cierta razón cuan