Directo al Paladar (DAP) es una publicación de Webedia España, elaborada por Miguel Ayuso, Liliana Fuchs, Paco Becerro (Pakus), Carmen Tía Alia, Jaime de las Heras y Esther Clemente: un equipo de apasionados de la cocina que mantiene la ilusión por descubrir platos, ingredientes, restaurantes y recetas.
https://www.directoalpaladar.com/
Recibe novedades de FERNANDO DE PULGAR directamente en tu email
Esta Crónica es un relato vivo, pintoresco y de alta calidad literaria sobre la España de los Reyes Católicos, presentado por quien fue secretario, embajador, consejero y confidente de aquellos monarcas, Fernando del Pulgar. Aunque continua la tradicion de la cronica real castellana, el autor, consciente del cambio en el modo de hacer historia, incorpora actitudes historiograficas nuevas, de raigambre humanista, integrando, en un entramado tradicional, sus opiniones personales, y tambien materiales documentales a los que tenia acceso, y un sinfin de elementos retoricos (arengas, epistolas, etc.). La obra se divide en tres partes: la primera trata de los antecedentes del reinado; la segunda, los ocho primeros años del gobierno de los Reyes Catolicos; y en la tercera se narra la campaña de Granada.
Edición de María Isabel De Páiz Hernández y Pedro Martín Baños, con Gonzalo Pontón GijónEl volumen 14 de la BCRAE reúne los dos títulos más señalados de Fernando del Pulgar: Claros varones
Fernando de Pulgar desempeñó importantes cargos de traductor y embajador, escribano, secretario o cronista a lo largo de tres reinados sucesivos —Juan II, Enrique IV y los Reyes Católicos—, cargos y misiones más de carácter administrativo y como letrado que de funciones de tipo político o militar. En sus Claros varones de Castilla le mueve, ante todo, un profundo sentido patrio. Pulgar vive la nueva edad que representa la monarquía de los Reyes Católicos, es su cronista e historiador oficial y siente la obligación de dar testimonio y exaltar las glorias de los personajes ilustres que han impulsado esa nueva edad. Su planteamiento responde sin duda también a móviles políticos y propagandísticos encaminados a contentar a la nobleza de Castilla, que empieza a percibir su debilitamiento ante la nueva monarquía. Pulgar escribe tanto de prelados como de caballeros de estos reinos, que conoció en vida y cuyas hazañas les hacen merecedores de una gran historia.
Crónica sobre los Reyes Católicos escrita por Hernano del Pulgar. En ella se da cuenta de todos los hechos y hazañas memorables que llevaron a cabo estos destacado miembros de la realeza española, que se encargaron de asentar el concepto de estado en España y las actuales fronteras del pais.Crónica sobre los Reyes Católicos escrita por Hernano del Pulgar. En ella se da cuenta de todos los hechos y hazañas memorables que llevaron a cabo estos destacado miembros de la realeza española, que se encargaron de asentar el concepto de estado en España y las actuales fronteras del pais.
El volumen 14 de la BCRAE reúne los dos títulos más señalados de Fernando del Pulgar: Claros varones de Castilla, galería de veintiuna semblanzas literarias de destacados personajes de la corte de Enrique IV, y las Letras, coleccion de muy variadas cartas dirigidas a diferentes corresponsales en las que el autor discurre sobre toda clase de asuntos y que, consideradas ?como Claros varones? un modelo de estilo, tuvieron ?al igual que aquellos? un sostenido exito editorial en el Quinientos. En su dedicatoria a la reina Isabel, Pulgar define con claridad el proposito de su galeria de retratos, dejando clara la raigambre clasica de su inspiracion: Yo, muy excelente reina y señora, criado desde mi menor edad en la corte del rey, vuestro padre, y del rey don Enrique, vuestro hermano, movido con aquel amor de mi tierra que los otros hobieron de la suya, me dispuse a escribir de algunos claros varones, perlados y caballeros, naturales de vuestros reinos, que yo conoci y comunique, cuyas hazañas y notables hechos, si particularmente se hobiesen de contar, requeria hacerse de cada uno una gran historia. Y por ende, brevemente, con el ayuda de Dios, escribire los linajes y condiciones de cada uno y algunos notables hechos que hicieron, de los cuales se puede bien creer que en autoridad de personas y en ornamento de virtudes y en las habilidades que tovieron, asi en la ciencia como en las armas, no fueron menos excelentes que aquellos griegos y romanos y franceses que tanto son loados en sus escrituras