El objeto del libro es analizar el papel del sector exterior en el funcionamiento de las economías de Bulgaria, Eslovaquia, Hungría, Polonia, República Checa y Rumanía en el período de las grandes transformaciones economicas y politicas que se abrio con el desplome de los partidos comunistas.
¿Basta la apertura externa para que los países menos desarrollados aprovechen las oportunidades que ofrece una mayor conexión con la economía mundial? ¿La creciente integración de los mercados mundiales y el desmantelamiento de los obstaculos al comercio y al libremovimiento de los factores productivos estan favoreciendo la transformacion de las economias perifericas en economias modernas ycompetitivas? La idea-fuerza del progreso como el resultado natural e inexorable de la globalizacion ocupa desde hace años un extenso espacio en la literatura economica y se ha concretado en una amplia gama de politicas orientadas a sostener la liberalizacion comercial y financiera de las economias que forman parte de la heterogenea periferia del sistema capitalista. El presente libro propone una reflexion critica, centrada en las economias poscomunistas de Europa central que, gracias a su insercionen redes productivas y comerciales comunitarias y a su adhesion ala Union Europea (UE), han experimentado en la ultima decada un notable crecimiento economico y una indudable modernizacion de sus estructuras productivas. Dos capitulos iniciales situan la dinamica economica seguida por los nuevos socios de la UE en el entornomas amplio de la globalizacion y del proceso de construccion europea; un tercer capitulo, dedicado al comercio exterior, se ocupa de las relaciones existentes entre las estrategias de insercion exterior y los procesos de transformacion estructural de los nuevos socios, y examina los cambios que se han producido en sus especializaciones comerciales. Finalmente, un ultimo capitulo ejemplifica la transformacion estructural ocurrida y centra el estudio en uno de los sectores productivos, el de automocion, que mayor crecimiento ha experimentado en los paises de la ampliacion.