Las (mal llamadas) clases de problemas constituyen una herramienta fundamental en cualquier disciplina científica. Tradicionalmente, estas clases cumplen el objetivo de complementar aspectos más o menos dificiles de la disciplina en cuestion. Sin embargo, deberian entenderse mas como un entrenamiento que capacite al estudiante para resolver cualquier problema (en sentido amplio) que se le pueda plantear en su vida profesional. Con este espiritu se concibe esta coleccion de Problemas resueltos que Ediciones Paraninfo pone a disposicion de profesores y estudiantes de una gran variedad de disciplinas academicas.;Se plantea una obra autocontenida e introductoria en materia de teoria de la probabilidad, variables aleatorias y procesos estocasticos a nivel de primeros cursos de ingenierias en tecnologias de la informacion, contiene, en primer lugar, un capitulo que sirve como soporte teorico a los cinco capitulos que siguen, los cuales, en segundo lugar, hacen uso, mediante multiples problemas completamente resueltos, de los conceptos descritos en el primero. Se complementa este volumen;con un septimo capitulo, que contiene una coleccion de problemas cuyas soluciones finales se incluyen, si bien la resolucion detallada se deja al alumno como forma de entrenamiento y autoevaluacion. Finalmente, el libro ofrece tres apendices donde se desarrollan algunos detalles adicionales de interes.;El principal valor añadido de este libro es el conjunto de referencias cruzadas realizadas. Se han dividido en referencias ``hacia delante y referencias ``hacia atras. Las primeras van del capitulo primero a los capitulos de problemas resueltos, y tienen el objetivo de permitir al lecto saber de forma sencilla que problemas hacen uso de un determinado concepto o expresion matematica.;Las referencias ``hacia atras son referencias al uso, que permiten al lector localizar que expresion se esta empleando en cada momento. En consecuencia, la obra puede ser empleada tanto por discentes como por docentes, los primeros podran encontrar de forma inmediata una lista de problemas que hagan uso de la expresion que desean ejercitar. Los segundos podran encontrar unos problemas que empleen el concepto que desean abordar en cada momento, lo cual puede facilitar la planificacion de las actividades en la practica docente.;Carlos Alberola Lopez es catedratico en la Universidad de Valladolid.;Juan Pablo Casaseca de la Higuera es profesor titular en la Universidad de Valladolid.;Marcos Martin Fernandez es profesor titular en la Universidad de Valladolid.;Javier Royuela del Val es doctor por la Universidad de Valladolid e investigador enel grupo Health-Time, S.L.;Luis Miguel San Jose Revuelta es profesor titular en la Universidad de Valladolid.