Fernando Pardo (Sannyasin Chaitanya) nació en Ourense en 1978. Es el fundador y profesor de la escuela de yoga Satyalok (Madrid), así como formador de profesores de yoga. Licenciado en Sociología y diplomado en Ciencias Empresariales. Desde muy temprana edad desarrolla un especial interés por la sabiduría oriental. A lo largo de muchos años se ha formado en saberes como: yoga, tantra, vedanta, samkhya, budismo, psicología transpersonal y psicoterapias. Es iniciado por sus maestros Swami Niranjanananda y Swami Satyasangananda en la antigua tradición de Sannyasa, recibiendo el nombre espiritual de Chaitanya, que signifi ca «conciencia pura». Recibe enseñanzas de grandes maestros espirituales como: su santidad el Dalai Lama, su santidad el Sakya Trizin, Swami Digambarananda y Alan Walllace.
Recibe novedades de FERNANDO PARDO directamente en tu email
Este libro es el fruto de muchos años dedicados por su autor al estudio, a la enseñanza y, sobre todo, a la experiencia de la meditación. Se trata de un manual fundamentalmente práctico basado en lo mejor de cuatro grandes sabidurias: el yoga, el tantra, el vedanta y el budismo. Esta organizado en dos partes: una teorica y otra practica. La parte practica se desarrolla a lo largo de doce meses de trabajo y engloba tanto meditaciones progresivas como el desarrollo de cualidades en el dia a dia.Es un curso para todo aquel que busque la transformacion personal, la plenitud en todas las dimensiones de su personalidad y descubrir la belleza de la vida. Es para todo aquel que no se conforme con la mediocridad y aspire a la excelencia y a desarrollar la mejor version de uno mismo. Bastan 30 minutos de meditacion diaria para obtener buena parte de los innumerables beneficios de esta practica milenaria. ¡Merece la pena intentarlo!
Los lenguajes de descripción hardware son los pilares sobre los que se asienta la fuerte evolución que el diseño electrónico digital ha venido sufriendo durante los últimos años, por lo que el VHDL ha emergido como estándar en la industria convirtiéndose en el más utilizado hoy en día. El objetivo de este libro no es únicamente el de presentar el lenguaje y su sintaxis, sino también el de introducir la metodología de trabajo inherente al lenguaje, ya que se trata del flujo de diseño actual de circuitos digitales. Además, se centra en las dos grandes áreas de aplicación del VHDL: la simulación y la síntesis automática de circuitos. Se compone de 12 capítulos y 3 apéndices, donde se incluyen los temas siguientes: -Metodología y posibilidades en la descripción del diseño electrónico. Lenguajes de descripción hardware. -Introducción y sintaxis del lenguaje. -Estilos de descripción: estructural, flujo de datos y algorítmica. -Bibliotecas, Paquetes y Unidades. Conceptos avanzados. -Simulación y modelado. -Síntesis automática de circuitos. -VHDL en la práctica. Ejemplos y ejercicios resueltos. -VHDL y herramientas de CAD. La estructura y contenido de esta obra están basados en varios años de experiencia en la enseñanza del VHDL y diseño digital, por lo que el principal objetivo perseguido por los autores es su carácter didáctico y pedagógico, sin olvidar que también va dirigido a los ingenieros que actualmente empiezan a incorporar estas técnicas de diseño a su entorno laboral. En esta segunda edición se han añadido nuevos elementos del lenguaje y ejemplos, y se han actualizado los contenidos incorporando los últimos avances en dispositivos de lógica programable. Contiene un CD-ROM que incluye los ejemplos del libro, software de simulación VHDL, y las últimas herramientas para la síntesis de circuitos de Altera®, para su utilización se requiere un ordenador con sistema operativo MS Windows.br