Este libro es el resultado del esfuerzo colectivo de investigadores de treinta y seis universidades, las de Ankara, Atenas, Bari, Bolonia, Colonia, Ferrara, Génova, Helsinki, Iasi, Jerusalén, La Laguna, Madrid (Complutense, Uned, Autonoma y Cunef), Mesina, Milan (UNIMI, Bicocca y Commerciale L. Bocconi), Napoles (Federico II, UNINA2 y Parthenope), Navarra, Nueva York, Padua, Palermo, Parma, Santiago de Chile, So Paulo, Sevilla, Teramo, Turin, Trieste, Valencia, Valladolid, Valparaiso y Varsovia.El proposito de la obra es generalista y pretende abarcar un campo amplio de conocimientos y puntos de vista sobre los principios generales del derecho. Por eso, junto a una mayoria de romanistas, intervienen tambien catedraticos de filosofia del derecho, de derecho tributario, de derecho comparado, de derecho civil, de derecho internacional y ex magistrados del Tribunal General de la Union Europea.Esta multitud de autorias policromas, unida a la extension casi inagotable de la propia problematica de los principios generales del derecho, ha exigido una distribucion de materias provista de la tension estructural presente en obras de esta naturaleza. Asi, un buen numero de los articulos aqui recogidos tratan de forma monografica sobre principios juridicos concretos reunidos por orden alfabetico en la parte tercera del libro-, pero incluso en ese grupo aparentemente mas compacto se abordan las investigaciones con criterios y perspectivas tan diversas y distantes entre si como lo pueden ser, por un lado, el metodo historiografico del higher criticism sobre las fuentes primarias del derecho romano o, por otro, el examen epistemico -a forma de escalpelo- de la jurisprudencia actual. Con todo, el coordinador ha estado atento a la pretension de componer un discurso general no tanto sistematico como logico en la presentacion de los asuntos tratados por los autores.
Ver más