La infancia es una etapa de la vida en la que el ser humano se muestra enormemente vulnerable a diferentes tipos de situaciones. El niño es vulnerable porque se encuentra en riesgo constante de ser perjudicado, maltratado, perseguido,lastimado, discriminado, menospreciado o influenciado negativamente por agentes hostiles frente a los que se halla en situacion de inferioridad, indefension o fragilidad.La vida nos muestra a diario realidades que, no por frecuentes,deberian dejar de sobrecogernos: niños que sufren abuso sexual, menores con conductas violentas, el inicio en el consumo de drogas de abuso, niños maltratados fisica y psicologicamente, la violencia en las aulas, niños ante la justicia, jovenes y adolescentes agresores sexuales, niños discapacitados, el niño ante la enfermedad o ante la muerte, el menor ingresado en un entorno tan extraño para el como es el hospital, trastornos de la conducta alimentaria: anorexia y bulimia, suicidio infantil y juvenil...Esta especial situacion de vulnerabilidad del menor se aborda de una forma multidisciplinar desde diferentes ambitos: sociales, juridicos, psicologicos, escolares, sanitarios, etc.?ndice Resumido: La vulnerabilidad del menor. Vulnerabilidad al consumo de drogas. La vulnerabilidad del niño discapacitado. El sindrome de niño maltratado.Sindrome aalienacion parenteral. El menor frente al abuso sexual. Violencia en las aulas. La vulnerabilidad del menor en las aulas escolares. Adolescentesy jovenes que agreden sexualmente. El niño en el hospital. Cancer infantil.Fernando RodesLloret es Medico Forense. Jefe de Servicio de Clinica Medico Forense del Instituto de Medicina Legal de Alicante. Doctoren Medicina y Cirugia. Medico especialista en Medicina Legal y Forense. Profesor Asociado de Universidad. Es autor de los libros Enfermedad mental: aspectos medico-forenses y Antropologia criminologica.Carlos Enrique Monera Olmos es Doctor por la Universidad de Murcia,en Medicina y Cirugia. Doctor por la Universidad Miguel Hernandez de Elche, en Antropologia. Profesor Colaborador de Medicina Legal y Forense en la Universidad Miguel Hernandez y de Psicologia de la Salud en la Universidad de Alicante. Es autor de diferentes trabajos sobre el duelo en la infancia, psicopatologia del aburrimiento y antropologia de la drogadiccion, relacionados con situaciones de vulnerabilidad en el menor.Mar Pastor Bravo es Medico Forense, seccion de psiquiatria del Instituto de Medicina Legal de Alicante. Doctora por la Universidad Miguel Hernandez de Elche. Profesora Asociada de Psicologia de la Salud de la Universidad de Alicante.Es autora de varios capitulos del libro Enfermedad mental: aspectos medico forenses.
Ver más