En este libro se analizan las potencialidades y limitaciones que tiene el renovado proceso de integración centroamericana de los años noventa. Usando las más detalladas estadísticas disponibles y una metodologia adaptada a dichas estadisticas, el autor examina las implicaciones del nuevo regionalismo para el comercio regional en general, y para el de bienes manufacturados y de productos agropecuarios en particular, poniendo especial atencion en los efectos sobre el desarrollo industrial y agropecuario de la region. Lo que el autor muestra es bastante inquietante para aquellos que creen que el proceso de integracion regional es una panacea, pero tambien indica los cambios que se necesitan hacer para que el Mercado Comun Centroamericano se desarrolle con todo su potencial