La relevancia jurídica de esta materia contrasta con la escasez de estudios realizados y publicados hasta el momento sobre la misma. De hecho, estamos en presencia de la primera obra general que se centra exclusivamente sobre las medidas provisionales en el procedimiento administrativo sancionador.
Esta obra aborda precisamente la configuración actual del régimen jurídico de la incidencia de las intervenciones públicas en el Derecho de propiedad...a la luz de la combinación de varios factores. De un lado, la ampliación de las limitaciones y deberes que pesan sobre las facultades de los propietarios sin ninguna contrapartida indemnizatoria en virtud de la delimitación del contenido del Derecho de propiedad por su función social. De otro lado, la expansión de la expropiación forzosa como potestad administrativa, que se traduce en la posibilidad de sacrificar la propiedad privada en beneficio público o de entidades privadas para múltiples fines y en variados supuestos. ÍNDICE (RESUMEN): Consideraciones generales. El reforzamiento de las intervenciones delimitadoras del derecho de propiedad por su función social no sometidas a indemnización. La expansión de la potestad expropiatoria. La ampliación objetiva y subjetiva de las causas de expropiación y los efectos de las declaraciones implícitas. La profundización de la crisis en la naturaleza garantista de la expropiación forzosa.
La presente obra analiza la nueva regulación de las costas y del litoral español derivada de la Ley 2/2013, de 29 de mayo, de protección y uso sostenible del litoral y de modificación de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas, y del Reglamento General de Costas, aprobado por Real Decreto 876/2014, de 10 de octubre. El estudio parte del balance de las bondades y de los defectos de la Ley de Costas de 1988 y de su aplicacion practica. Destaca cuales pueden ser las implicaciones efectivas de los cambios operados sobre los intereses generales y sobre la eficaz proteccion del litoral y su sostenibilidad. Y aborda temas de relevante impacto social y mediatico, como los efectos del cambio climatico o el hotel de El Algarrobico.