El estudio indaga el aumento espectacular de la heterogeneidad social generada por la inmigración en Lleida, como caso ilustrativo, y su relación con una de las instituciones esenciales de la democracia pluralista: la capacidad de asociacion libre en el seno de la sociedad civil. A base de acercarse y explorar el tejido mismo de la colectividad inmigrante los investigadores sopesan su lugar dentro del universo de poder, privilegio y cultura que los acoge. Si bien el estudio es local, no responde a localismo alguno. Su relevancia es general en todos los sentidos.
Esta obra tiene como objetivo promover la solidariadad entre generaciones y superar el edadismo o discriminacion por razones de edad. Es una reflexión holística sobre la sostenibilidad humana
Servicio militar y conflicto analiza la historia del servicio militar obligatorio y sus componentes sociológicos y antropológicos, de las relaciones y reacciones civiles que plantea la instauración de la conscripcion. La presente investigacion, a caballo de la historia y la sociologia, combina una aproximacion a nivel micro social con un analisis mas amplio que tiene en cuenta el marco general (como los aspectos legislativos). Analiza y valora el impacto del sistema de conscripcion militar en la sociedad española en el periodo comprendido entre 1878 y 1960, y las reacciones populares ante la difusion y generalizacion de dicho sistema. Hasta ahora las Quintas significaban una relacion ciudadana y una vinculacion con la identificacion en el pais. En el fondo, el objetivo no es mas que crear conciencia y servicio de ciudadania, asegurar paz y libertad.
LA CATARATA (ASOCIACION LOS LIBROS DE LA CATARATA) 9788413521992
La profiguración se refiere al acuerdo y el reconocimiento necesario entre generaciones en la sociedad actual. Este novedoso concepto trata de poner en valor la importancia de la interdependencia entre personas de todas las edades, con el fin de que tanto jovenes como adultos y mayores podamos alcanzar una vida plena en todas sus etapas. Los seres humanos somos por naturaleza seres sociales, y en un momento de crisis como el actual se pone de manifiesto mas que nunca la necesidad que tenemos de luchar contra la soledad y proporcionarnos mutuamente amor y cuidados para poder llevar una vida feliz. Este libro plantea, desde el punto de vista de la sociologia, la necesidad de un cambio de mentalidad que nos permita establecer un nuevo contrato social basado en el altruismo hacia las generaciones actuales y las que vendran, destacando la importancia del amor, la solidaridad y el dialogo, pero tambien de la educacion, la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, con el objetivo de construir un presente y un futuro mejores.