Las estructuras son un elemento esencial del proceso de construcción y constituyen, sin embargo, uno de los conceptos más difíciles de aprehender por parte de los arquitectos. Aunque a menudo los ingenieros son los responsables del calculo estructural de un edificio, los arquitectos deben tener los conocimientos adecuados y suficientes sobre teoria y analisis estructural para proyectarlo.Bajo el sello inconfundible del maestro del dibujo arquitectonico Francis D. K. Ching, este manual ilustrado propone un nuevo enfoque del diseño estructural que pone de relieve la relacion de los sistemas estructurales de un edificioentendidos como un conjunto integrado de elementos con sus propios patrones, sistema y escalacon los aspectos fundamentales del proyecto arquitectonico. Los sistemas estructurales en los edificios se abordan a partir de distintos aspectos, como la composicion formal y espacial, la adecuacion al programa, la coordinacion con otros sistemas del edificio y el cumplimiento de la normativa tecnica, o la revision del desarrollo historico de los materiales y las estructuras empleados en la arquitectura.Esta segunda edicion ampliada incorpora mas ejemplos de arquitecturas contemporaneas que utilizan los diferentes tipos de estructuras tratados en el libro.Manual de estructuras ilustrado es, en definitiva...
Este libro ofrece un excepcional recorrido cronológico por más de 500 obras paradigmáticas de la historia universal de la arquitectura. Lejos de centrarse en países y regiones específicos, el manual se organiza en estricto orden cronologico para que todas las culturas y civilizaciones converjan a traves de sus legados arquitectonicos. Gracias a este enfoque innovador, el lector dispondra de una lectura transversal comparada que permite comprender las conexiones, contrastes e influencias mutuas de las diferentes culturas arquitectonicas. Cada obra cuenta con una descripcion completa del contexto en que se edifico y de sus caracteristicas mas relevantes, y viene acompañada de un rico material grafico, que puede incluir mapas, fotografias y, por supuesto, las ilustraciones elaboradas por el celebre maestro del dibujo arquitectonico Francis D. K. Ching.Este segundo volumen abarca desde el siglo xv hasta nuestros dias, y presenta coincidencias temporales reveladoras, como las del periodo del Renacimiento europeo, cuyo desarrollo coincide en el tiempo con la construccion del Machu Picchu en Peru y la Ciudad Prohibida de Pekin, o como el esplendor de la arquitectura mogol en la ciudad de Fatehpur Sikri, coincide con la construccion de las primeras haciendas españolas en America y las villas de Andrea Palladio. A su vez, el libro muestra como la colonizacion europea supuso la expansion mundial de la arquitectura del Viejo Continente, un recorrido que llega hasta la era actual de la arquitectura mglobalizada.