A lo largo de la historia, la gente ha definido la homosexualidad de muchas formas: como un pecado terrible, un don divino, una enfermedad mental o una alteración de la naturaleza humana. Desde que se acuño la palabra homosexual en 1869, academicos y cientificos de distintas disciplinas han intentado comprender el fenomeno de las relaciones intimas con personas del propio sexo. En esta obra, el psiquiatra Francis Mondimore explora el complejo paisaje de la orientacion sexual, explica como se ha entendido y definido la homosexualidad desde la antiguedad hasta ahora, y resume los ultimos descubrimientos de la biologia, la historia, la psicologia y la antropologia. Asimismo, Mondimore revisa la investigacion biologica actual sobre el caracter de la orientacion sexual, examina los recientes descubrimientos cientificos sobre la funcion hereditaria y hormonal, y discute nuestra actual comprension de la bisexualidad. Tambien se centra en el proceso por el cual los individuos llegan a identificarse a si mismos como homosexuales, en la sensibilidad de los niños respecto a su propia identidad sexual, y en las consecuencias psicologicas del estigma homosexual en los adolescentes. Para terminar, la obra analiza la discriminacion antihomosexual y la aparicion del movimiento de orgullo gay.