El empleo de herramientas estadísticas es hoy en día consustancial a la investigación medica, hasta el punto de que el profesional que las desconoce con frecuencia se ve bloqueado en sus esfuerzos por extraer conclusiones a partir de los datos de los que dispone. Este desconocimiento dificulta tambien la comprension de los avances realizados por otros profesionales de su mismo ambito. Bioestadistica pretende ser un texto claro y riguroso, a la vez que proximo a la asignatura que se imparte a los alumnos del area de Ciencias de la Salud. En el texto, teoria y practica avanzan de manera simultanea, complementandose la una a la otra y apoyandose mutuamente con numerosos ejemplos.
La estadística es una herramienta matemática potente y eficaz que permite arrojar luz sobre cualquier tipo de estudio que, a causa de su variabilidad intrínseca, no pueda ser abordado desde la perspectiva de las leyes deterministas. En la medida en que permite obtener resultados practicos, es una excelente guia para la accion en situaciones que entrañan incertidumbre. Las ciencias de la salud, en cuanto disciplinas cientificas que estudian objetos naturales (el organismo y sus sistemas funcionales) y sociales (seres humanos miembros de una sociedad civilizada) operan con multitud de datos heterogeneos. Asi pues, el empleo de las herramientas estadisticas es hoy consustancial a la investigacion medica y social y ningun profesional puede contribuir a su desarrollo sin estar familiarizado con ellas. Bioestadistica ha sido concebido para ser un manual claro y riguroso que ayude a entender la asignatura que se imparte en el area de conocimiento de Ciencias de la Salud. Las autoras han volcado en este libro la experiencia acumulada durante largos años de docencia, investigacion y asesoramiento a medicos investigadores. En el texto, teoria y practica forman un tandem que se complementa y aclara reciprocamente. Numerosos ejemplos, elaborados a partir de casos clinicos reales, servira