La historia de las matemáticas va anexada de forma completa al desarrollo de las sociedades, sus grandes avances corresponden en tiempo a los grandes avances tecnológicos, no se puede llegar a comprender uno sin la visión del otro. Hemos querido hacer un repaso de los grandes matemáticos y hemos pensando que una forma adecuada de estructurarla sería en una primera parte un pequeño análisis de los clásicos donde se realizan unas primeras aproximaciones a los números, estudios geométricos y estudios de astronomía e ingeniería, posteriormente no situamos ya en la brillantez del renacimiento, donde se empiezan a abordar cuestiones matemáticas de gran relevancia, que sientan las bases de los siglos posteriores donde ya de forma profesional se estudia la matemática y todo el abanico de campos que ofrece. En una segunda parte no centramos en los autores que van aproximadamente desde principio del siglo XVIII hasta finales del XIX, donde aparecen los grandes autores matemáticos en cantidad y calidad, abarcan todos los campos de la matemática, Cálculo, álgebra, Geometría, etc. Es la época donde se produce la revolución industrial. En tercera y última parte nos acercamos a los autores del siglo XX, donde se producen la autentica inmersión en profundidad y complejidad de todas las teorías desarrolladas en los siglos anteriores. Con este libro hemos querido acercar la historia de los más significativos matemáticos de una forma sencilla y breve haciendo un repaso de sus aportaciones más significativas, sin duda los aquí reunidos son reconocidos por cualquier estudiante que haya tenido una pequeña formación en matemáticas y sin duda nos harán reflexionar cuan lejos se puede llegar con los medios tan precarios que contaban. Esperamos que este libro sea de gran utilidad. Los autores
En este libro se tratan temas de la asignatura de Matemáticas a nivel de segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria. Se tratan los distintos aspectos de las funciones desde su estudio de la gráfica de funciones, su representación gráfica y los primeros pasos para entender los conceptos de continuidad, crecimiento, convexidad y concavidad. Así como máximos y mínimos. Esperamos que este libro sea de gran utilidad. Los autores
En este libro se tratan temas de la asignatura de Matemáticas a nivel de segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria. Intentaremos dar una visión de cómo se manejan polinomios con las cuatro operaciones, esto es, suma. Resta, multiplicación y división. Además estudiaremos también las identidades notables que nos acompañaran, el resto de nuestra vida en cualquier desarrollo científico que hagamos. Por tanto tener un buen uso de estas expresiones será muy valioso para estudios posteriores de cualquier rama científica. Esperamos que este libro sea de gran utilidad.
En este libro se tratan temas de la asignatura de Matemáticas a nivel de segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria. Se tratan los distintos aspectos de los números racionales e irracionales junto con potencias y radicales. Se tratan una gran variedad de ejercicios y problemas de aplicación de los distintos conceptos aprendidos. Se incluyen una serie de ejercicios a realizar con el programa Derive, de gran utilidad pues nos introduce en la posibilidad de aprender Matemáticas desde las nuevas tecnologías. Esperamos que este libro sea de gran utilidad.