CONTENIDO: Un libro de cocina diferente, donde Francisco Casas nos ofrece compartir su afición a la buena mesa y a la tradición culinaria de Andalucía. A modo de charlas dialogadas nos presenta las recetas de la cocina tradicional aportandoles un excelente enriquecimiento gustativo.AUTOR: Francisco Casas Delgado nacio en Torreblascopedro (Jaen) en el año 1948. Es autor de numerosas novelas tales como Ocho de Enero, con la que fue finalista del Premio Planeta 1993, del Premio Andalucia 1994y del Premio Tigre Juan 1996; El oscuro mundo de Epifanio Blanco (finalista del Premio Andalucia de Novela 1995), La ira del ciego(finalista del Premio Andalucia de Novela 1996); Las campanas de Virimar, Sololoquio fugitivo y Don Picoco de los Cerros. Todas estas obras han sido publicadas por el sello de la editorial Alfar, Sevilla.
Don Picoco, persona amable, que ha triunfado como maestro de cocineros y es conocido por su buen hacer en toda Andalucía, concibe la idea de demostrar que la cocina del Alto Guadalquivir es muy parecida a la cocina de El Quijote.Mediante la lectura de la novela de Cervantes va entresacando las citas de platos y comidas que en ella se encuentran, y acompañado de Sancho, el escudero al que vuelve a dar vida, algo mas regalada que la anterior, emprende un placentero viaje turistico-gastronomico que le llevara a recorrer entre otros muchos lugares, los pueblos y ciudades de Jaen con el fin de corroborar su aserto.En el libro, que puede considerarse una novela, se relatan las peripecias, vivencias y aventuras que les acontecen, adobadas con el asombro y el ingenio de Sancho antes las diferencias que encuentra entre su anterior vida y la que ahora vive como en un encantamiento junto a su nuevo señor Don Picoco.Francisco Casas Delgado nacio en Torreblascopedro (Jaen) en 1948. Autor de las novelas: Ocho de enero, Las campanas de Virimar, El oscuro mundo de Epifanio Blanco, Soliloquio fugitivo. Autor de una obra de caracter gastronomico: La cocina andaluza Guadalquivir arriba. Charlas y recetas. Todas estas obras han sido publicadas por Editorial Alfar de Sevilla.