Dentro de la serie Disidentes Españoles del siglo XVI se publica esta obra, que originalmente apareció sin pie de imprenta ni colofón para evitar los problermas derivados de lo polémico de su tema, y que recoge por relato de Enzinas, amigo y testigo del asesinado a manos de su hermano, los últimos días de este convertido al protestantismo y delegado oficial en el coloquio religioso convocado por el emperador Carlos V. Ha influido en obras históricas y de género martirial.
Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha 9788490442951
Cuatro libros de idéntico formato y con idéntica información de imprenta se publicaron en 1550. Todos ellos coincidían en contener traducciones castellanas de sendos libros del Antiguo Testamento y en ocultar los nombres del traductor y del verdadero impresor y del lugar donde aparecieron, para evitar la persecucion inquisitorial. En realidad, eran obra del humanista protestante Francisco de Enzinas (Burgos, 1518-Estrasburgo, 1552) y se publicaron en la imprenta que el mismo creo en Estrasburgo, regentada por Augustin Fries. Enzinas habia vertido los libros de los Salmos, Job, Proverbios y Eclesiastico, todos ellos de fuerte contenido sapiencial, a partir de la Biblia latina de Sebastian Castellio, que en su mayor parte permanecia manuscrita.