Este libro presenta un panorama general y actualizado de las investigaciones centradas en el uso, desarrollo e intervención de los videojuegos y los serious games en el ámbito educativo. Junto con reflexiones generales sobre los paradigmas, las experienci
Este libro presenta un panorama general y actualizado de las investigaciones centradas en el uso, desarrollo e intervención de los videojuegos y los serious games en el ámbito educativo. Junto con reflexiones generales sobre los paradigmas, las experiencias y las investigaciones recientes, los analisis se centran en descubrir los factores que favorecen la integracion de los videojuegos en la educacion en cualesquiera de sus modalidades (formal y no formal).Se trata de un libro en colaboracion internacional entre España y Argentina que recoge aportes, investigaciones y experiencias de algunos de los miembros academicos del Grupo Alfas (), que se dedica a los estudios de juegos (game studies), videojuegos, serious games y procesos de gamificacion y en el cual sus autores ofrecen aspectos reveladores del paradigma game based learning. Desde sus inicios en 2012, el Grupo Alfas ha implementado seis congresos internacionales sobre videojuegos y educacion: Alfas del Pi (Alicante), Caceres, Buenos Aires (Argentina), Vigo, Tenerife y Concepcion (Chile), asi como una docena de seminarios internacionales centrados en los videojuegos, las simulaciones y la realidad aumentada. De toda esta dilatada experiencia surge esta obra, que proporciona una perspectiva singular y presenta nuevas formas de aproximacion al apasionante mundo de aprender jugando y videojugando.De ahi que el presente volumen sea de gran valor para cualquier persona interesada en realizar experiencias de integracion de los videojuegos en el aula, para aquellos que se inicien en la investigacion de los efectos de estas herramientas sobre el aprendizaje y para quienes deseen reflexionar o nutrirse de experiencias innovadoras de investigadores especializados.