La obra permite comprender el contexto y la situación actual del Derecho ambiental en la actualidad, así como servir de referencia para la mejora de los instrumentos de protección ambiental.-Metodologia innovadora.-Enfoque practico.-Analisis de lo global a lo particular.-Propuestas de mejora orientada al legislador y a las Administraciones publicas .-Dirigido a: Legislador en los diferentes niveles territoriales, Responsables politicos de las diferentes administraciones publicas, Abogados, Investigadores en Derecho ambiental y otros especialistas en Derecho ambiental.La Red "Red Mercado y medio ambiente. Propuestas juridicas para una economia verde" (ECOVER) es una plataforma de colaboracion academica integrada por especialistas en Derecho ambiental (www.redecover.es).La Red esta dirigida a realizar estudios y actividades sobre Derecho ambiental, como factor de intervencion sobre la actividad economica para garantizar la proteccion interes publico ambiental y como herramienta de orientacion e impulso del mercado hacia comportamientos socialmente responsables.El presente informe juridico colectivo se centra en el analisis del papel del Derecho ambiental para la realizacion de una economia verde. El trabajo se centrara en el estudio de las debilidades y fortalezas tanto de la regulacion orientada a la ordenacion de la actividad economica (autorizacion y evaluaciones ambientales; comunicacion previa; inspeccion; etc.), como de los instrumentos economicos y de mercado (sistemas de gestion; etiquetas ambientales; custodia del territorio; bancos de conservacion; etc.).Pretende ser un instrumento de reflexion para entender las tendencias liberalizadoras del Derecho ambiental actual, asi como para contribuir al desarrollo de la politica y el Derecho ambiental mediante la realizacion de propuestas concretas de mejora.